Gran consternación causó en Popayán y Cali la muerte del historiador Guido Barona Becerra quien fue docente investigador de las universidades del Cauca y Valle, después de titularse como Licenciado en Historia, magíster en Historia Andina de la Universidad del Valle, y doctor Honoris Causa en Historia de la Universidad del Cauca.
Desde el año 1972 inició el ejercicio docente universitario, vinculándose en 1975 a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca, lugar en donde encontró el nicho propicio a su decidida vocación pedagógica, humanística e investigativa y fue vicerrector de Investigaciones.
En cuatro décadas de trabajo universitario adelantó una prolífica y significativa producción académica relacionada con la investigación histórica, geográfica, antropológica y del pluralismo jurídico, la cual es un importante referente para la comunidad académica nacional e internacional.
Entre sus obras se destacan: Legitimidad y Sujeción: los Paradigmas de la «Invención» de América (1993); La Maldición de Midas en una Región del Mundo Colonial, Popayán 1730 – 1830 (1995); Historia, geografía y cultura del Cauca: territorios posibles (2001); El Combate de las Morales (2004); Falacias del pluralismo jurídico y cultural en Colombia: ensayo crítico Aproximaciones (2011)”.
Compartimos la entrevista realizada por Darío Henao Restrepo, con la Realización y Producción de Oscar Losada y Dirección de Ethan Frank Tejeda. Grabado en la Casa Museo Mosquera.
Por la dedicación a sus estudios, a la docencia, su capacidad de análisis y discusión y su conocimiento de la historia del Cauca y su realidad actual Guido Barona se ganó el respeto de sus colegas, estudiantes y amigos.
A su esposa Nancy Muñoz de Barona y a sus hijos sentidas condolencias.
Velación: del 21 al 23 de octubre en el salón Roble de Jardines de Paz, en Popayán.
Misa de Exequias el 23 de octubre a las 11 a.m. en Jardines de Paz. Salida a las 10:20, Inhumación a las 12 m. Parque Cementerio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.