La Colombia All Stars, un suspiro qué duró 5 días. Jairo Varela, sólo clasificó, de “Miranda”.

Por: Alvaro Miguel “El Negro” Mina.

Imposible olvidar el sueño hecho realidad del creativo, abogado, productor, locutor, hombre de radio, y tv; “Ley” Martin,  de formar, la agrupación musical; “La Colombia All Stars”, qué se diluyó en sólo cinco, exitosos días.

Para el año 1979, el barranquillero, “Ley” Martin, vivía en Bogotá, y visitó al músico cartagenero, “Joe” Madrid, quién venía de ser protagonista en las Orquestas de:  Andy Harlow, “Mongo” Santamaria, y “Sabor”, de Angel Canales, recomendado por el arreglista y pianista, de Ray Barreto, el señor: Edy Martínez, natural de Pasto, Colombia.

Durante la reunión, “Ley”, le comentó la idea de conformar una agrupación con los mejores músicos de Colombia, a lo cuál, “Joe” Madrid, exclamó, y «cuánto hay para ésa moña.?».

Cuándo, “Ley”, le explicó qué no había un sólo peso, el pianista le dijo, sí; y exigió, ser el director del proyecto. Recomendó además algunos nombres cómo: Fruko, “Joe” Arroyo, “Piper Pimienta” Diaz y a “Jimmy” Salcedo; quién tenía el programa de TV, “Boom”, del momento. A lo cuál, “Ley” le sugirió: “tenemos la opción del Show de las estrellas” de Jorge Barón; y Espectaculares “Jes”, de Julio Sánchez Vanegas; «… no, no, no; esos manes son cachacos de saco y corbata; y “Jimmy”, es un “man de camisa y pecho descubierto”, le replicó, Madrid.

“Ley”, acudió a casa de su paisano, y viejo amigo, “Jimmy” Salcedo, dónde se concretó la idea, luego de la prolongada, explicación al calor de un vaso con agua; porque según las “leyendas urbanas”; “Jimmy”, era más amarrado qué, “tuerca de submarino”. Jajajaja.

Acto seguido, “Ley” Martin Orozco y la abogada, Amira Palacios, natural de la Guajira, convocaron a músicos y cantantes, quiénes dijeron sí; sin cobrar un sólo peso.

A la única persona qué se le pagó, fué a “Piper Pimienta”; quién cobró 200 mil pesos de la época; pues era el cantante del momento, con la Orquesta, “Los Supremos”, los de “atiza y ataja”.

Las 200 mil barras, se las prestó, al organizador; el señor Cristhian Peñate,  propietario del reconocido sitio de Salsa, “Las Vegas”, en la 21, de  “Quilla la Bella”. Dinero reintegrado al “Sobis”, uno sobre el otro, por Martin.

Como dato curioso el día del ensayo musical, llegó, y tocó las puertas de “Manrricura”, el bar del pianista, Manrique; un desgarbado, joven, de bigote lampiño y luciendo un saco oscuro, qué a decir verdad, tenía más lavadas qué un taxi. Y, debajo de su brazo una serie de composiciones, las cuáles quería mostrarle, a “Joe” Madrid. Consultado el músico, se negó a atenderlo por las múltiples ocupaciones de momento, durante la  prueba, con la Orquesta.

Ante la negativa de “Joe” Madrid, el desgarbado, muchachón, le suplicó al organizador de la “Colombia All Stars”, señor Martin; qué por favor lo dejara ver, el ensayo. Gracias a la gestión de “Ley” Martin, ante Manrique, él dueño del bar, se le permitió el ingreso al desconocido visitante, al estudio, sólo de “Miranda”,  “Ortigal” y “Florida!”.

Con los años, éste joven soñador, resultó ser el maestro, Jairo Varela Martínez, fundador y director del majestuoso, Grupo Niche, quién por ésa época tocaba en “La Teja Corrida” en Bogotá, con su grupo de artistas Chocoanos, caleños y caucanos. Entre ellos, Alexis Lozano, Alvaro del Castillo, Oswald Serna y el “Tuto” Jiménez.

Al otro día cómo una premonición de un futuro grandioso; Jairo Varela, recibió una llamada desde los EEUU, del caleño Humberto Corredor, socio de “Discos Sar”, para tocar en la discoteca, “La Flauta”, en New York, e iniciar su ascendente y fructífera, carrera musical. El pago por ésa primera actuación, fué de tan sólo mil dólares; claro qué hubo tres toques con lleno total. Y, saber cuánto cuesta hoy una presentación del Grupo Niche…?

Pasado algún tiempo, Jairo Varela, agradecido por el gesto de “Ley” Martin, lo invitó a su estudio de la Calle 5 en Cali, le agradeció y le recordó, qué el era el flaco y desairado, joven qué, “Joe” Madrid, no atendió el día del experimento, con la Colombia All Stars.

Así mismo le comentó, qué todas ésas canciones, las estaba grabando, con Grupo Niche. Le dijo entre otras cosas, qué : “Duele más”, la compuso para una ranchera; “Mi Pueblo Natal” era un vallenato, y “Una Aventura”, era para una balada. Todo por qué; “Joe” Madrid, era el director artístico de la compañía holandesa, Phillips, ( los mismos qué fabricaban, neveras, radios y bombillos), una división de la poderosa marca mundial, Polydor; dónde grababan, destacadas figuras cómo: James Brown; quién era la competencia de los Jackson Five, cuyo cantante era el mundialmente famoso Maicol Jackson. Luego, Varela, les hizo los arreglos para el género Salsa.

Ése mismo día Varela, le presentó a “Ley” Martin,  al inquieto cantante, Willy Garcia, quién acababa de grabar, Gotas de Lluvia.

Cuando se apartó el muchacho; Jairo Varela, le aseguró, a “Ley” Martin, “ése joven, es un gran cantante, tiene visión empresarial, muy seguramente, no durará mucho tiempo en Niche, y le irá muy bien en la vida; “se mueve más qué el América, perdiendo”· le recalcó.

Fue tal el agradecimiento de, Jairo Varela, con “Ley” Martin, qué su nombre, fué incluido en una estrofa en la canción, “A ti Barranquilla” del LP, Desde New York, grabado en 1985 por Códiscos, en la voz del “Tuto” Jiménez.

El prometedor e inmenso proyecto musical de La Colombia All Stars, a pesar de contar con el apoyo de todas éstas estrellas, sólo duró cinco días.

Al término de la última presentación en curramba, “Ley” Martin, se encontró con, Marco Aurelio Alvarez, quién lo contrató para Radio Universal, dónde hicieron el dúo dinámico con, Jairo Pava, y se convirtieron en los amos de la sintonía radial del caribe colombiano.

Vale recordar que el dinero de estas presentaciones se repartió en partes iguales entre los integrantes de la Colombia All Stars, para evitar la murga.

Éstos virtuosos del pentagrama, lograron conformar, ese sueño musical, qué reiteramos duró, tan sólo cinco días. Hubo tres presentaciones, y no se grabó ningún, LP  o larga duración. El único testimonio qué quedó en Blanco y Negro, fueron vídeos, que aparecen en Youtube, tomados manualmente de la programadora, Punch TV.

El proyecto fue integrado por los siguientes artistas:

«Joe» Madrid, piano y  Director,  “Jimmy” Salcedo, sintetizador, y piano; Armando Manrique, Piano, Willy Salcedo, congas; Wilson Viveros, Timbal, Armandito Escobar, hermano de Amparito, baterista; el peruano, Augusto Villanueva, Bongo. “Fruko”,  en el bajo; Gabriel Rendón en el tres; en la Guitarra, Javier Gutiérrez; los trombonistas, Adolfo Barros, hermano mayor de Alberto; Gustavo “El Pantera” García, y Gilberto Hernández. Las trompetas, Jhon Gaviria, y Adolfo Castro.

Cantantes: “Piper Pimienta” Díaz, la estrella de la época; “Joe” Arroyo, Wilson “Saoko”, el sonero Jairo Licazalle, y Juan Piña, quién sonaba con el éxito de la época, “El Emigrante Latino”.

Y, por último, “Armandito”, el Jefe de bebidas, mandados  y suministros; el cual fue retirado del primer ensayo, por orden de “Ley” Martin. Está decisión generó el primer “estallido social”, liderado por “Joe” Madrid, “Saoko” y “Joe” Arroyo, quiénes exigieron el reintegro inmediato, del susodicho personaje, por la puerta grande.  Ante ésta reivindicación social, “Ley”, sólo tuvo qué acoger la petición con aroma de Café.

A todos ellos, gracias, por permitir visualizar ante los salseros del mundo la capacidad de nuestros artistas nacionales. Y, a “Ley” Martin, por hacer de una utopía; un aporte genial, para la historia musical en Colombia.

Además sin un sólo peso en caja, logró conseguir los tiquetes con la aerolínea, Aerocondor y   el hospedaje mediante “canje”, en el antiguo, Hotel Royal Lebolo, a una cuadra del Hotel El Prado, en Barranquilla. En Bogotá; “Ley” Martin, los alojó, en el Hotel del Parque, en el centro de la Ciudad.

En diálogo con El Periodico La Última, “Ley” Martin, nos contó el itinerario de la agrupación: La Colombia All Stars; el martes ensayó en Manrricura; el jueves, actuacion en el Show de Jimmy; viernes concierto en la Plaza de Toros, La Santamaría de Bogotá, alternando con Wuasinton y sus Latinos. El sábado la apoteósica y memorable presentación en Barranquilla, en la Caseta, La Zaporrita del capitán “Visbal”, el mismo qué llevó por primera vez a Las Estrellas de Fania a Barranquilla, y del empresario, Alberto Arteta.

Y, el domingo, “se llamaba perico”; se disolvió la melodiosa ilusión de tener a la Colombia All Stars, en el Mundo Artístico.

Se contó además con la meritoria colaboración del ejecutivo radial, Mike Char, en la difusión del evento. Char, era el Director artístico, de Olímpica AM, del momento.

Después de leer y escuchar ésta melodiosa, historia de: La Colombia All Stars, «Ley» Martin, y el extinto maestro, Jairo Varela. Cómo bien lo dice, el filósofo y dramaturgo, “Don Iginio”: “el fracaso, no es el final de nada; se aprende fracasando, para lograr las metas”; eso sí creyendo en uno mismo, las 24 horas.

Redacciòn