Un triple homicidio se registró la madrugada del lunes 7 de octubre en zona urbana de Toribío, norte del Cauca. El suceso se presentó en medio de una balacera en un establecimiento abierto al público cuando decenas de personas departían.
De acuerdo con reportes de la comunidad hombres armados atacaron con armas de fuego a un grupo de personas que se encontraban departiendo en un establecimiento público, conocido como “El Barón Rojo”. Tras cometer qel ataque aramado los homicidas huyeron a bordo de motocicletas.
«Esta incursión armada deja como saldo de tres personas asesinadas y dos heridas; al parecer, la masacre se atribuye a disputas que están trayendo los grupos armados por control del territorio que son entre actores armados ilegales como las disidencias de las Farc, el frente ‘ Dagoberto Ramos’ y el ‘Frente 57’. Rechazamos enfáticamente esta situación», manifestó Yesid Conda, consejero del CRIC.
Las autoridades confirmaron que las víctimas fueron identificadas como José Alfredo Julicué, de 28 años de edad; Fredy Pequi Cometa, de 26 años de edad, y Wilson Eduardo Ascué, de 26 años de edad.
De los cinco heridos, hay dos de gravedad y sus edades son: 30, 34, 29, 19 y 16 años de edad. Los lesionados por arma de fuego fueron identificados como: Roberto Vitonas Escué, 30 años,José William Pequi Ramos, 34 años,Yuli Vanesa Mestizo Boyocué, 19 años,Estelita Vitonco Escué, 16 años y Anderson Mestizo Velasco, 29 años.
Según Indepaz, esta es la masacre número 55 del 2024 y la novena en el Cauca. De acuerdo con la entidad, desde el 2016 en el departamento se han cometido 83 masacres; la mayoría en territorio indígena y afrodescendiente.
En menos de 48 horas se registraron tres masacres en los departamentos de Cauca, Huila y Santander. La Defensoría del Pueblo ya había advertido las consecuencias de las disputas criminales que en el caso del Cauca dominan ampliamente varios territorios.
«Es por eso que se requiere y estamos exigiendo un plan integral de prevención y protección para el departamento y en especial para las comunidades étnicas», manifestó Leonardo González, coordinador de Derechos Humanos de Indepaz.
Según las autoridades, en esa zona del departamento delinquen abiertamente la estructura “Dagoberto Ramos” del Estado Mayor Central de las disidencias de alias “Iván Mordisco’”y el “Frente 57”, una disidencia del EMC, que se disputan el control del territorio y las actividades ilícitas asociadas al narcotráfico.
Al parecer, el triple homicidio sería una disputa entre dichos grupos armados, toda vez que algunas de las víctimas han sido supuestmente señaladas por las autoridades de ser integrantes del frente “Dagoberto Ramos”.
Colombia junto a México son los países más violentos de e inseguros de Latinoamérica donde cada cinco días se comete en promedio una masacre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.