Irán lanza misiles sobre Israel tras el asesinato del jefe de Hezbolá

 

Irán ha lanzado un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén este martes, según informa el Ejército israelí. El ataque supone una escalada del conflicto en Oriente Medio, que ha empeorado significativamente en las últimas horas.

Durante un discurso televisivo, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, calificó el ataque como «serio», y prometió que «tendrá consecuencias».

La agencia de noticias iraní Fars, citada por ‘Al Jazeera’, informa de que la Guardia Revolucionaria de Irán ha dicho que el ataque contra Israel es una respuesta a las muertes de Ismail Haniyeh, exlíder de Hamás, y de Hasán Nasralá, exlíder de Hezbolá. Ambos murieron este año por ataques israelíes.

La misión iraní ante las Naciones Unidas ha defendido hoy el lanzamiento de misiles del país contra Israel, calificándolo de respuesta a «actos terroristas» de Israel, en un momento en que el Estado judío ha intensificado en los últimos días su ofensiva militar contra Hezbolá.

El ataque iraní con misiles contra Israel representa una “escalada significativa” en el conflicto de Oriente Próximo, según ha asegurado este martes el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca.

El Magen David Adom (MDA), la autoridad médica de Israel, informa de que hasta el momento sólo ha registrado dos heridos leves en Tel Aviv. Los dos heridos, dice la MDA, fueron golpeados por escombros. Otras personas fueron atendidas por «ansiedad aguda» y por «tropezar» de camino al búnker.

Las alertas sonaron después de un día de ataques con cohetes y misiles desde el Líbano. Las autoridades israelíes también advirtieron que Irán podría estar preparando un ataque con misiles y un funcionario estadounidense dijo el martes por la mañana que un ataque iraní a gran escala tendría «graves consecuencias» para Irán.

En un breve comunicado, declaró que estaba atacando objetivos de Hezbolá en zonas próximas a la frontera israelí y que unidades de aviación y artillería estaban llevando a cabo ataques en apoyo de las Fuerzas terrestres. No dio detalles sobre la duración de la operación, pero afirmó que el Ejército llevaba meses entrenándose y preparándose.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó el lunes una advertencia a Irán, que respalda a Hezbolá y Hamás. «No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar», dijo Netanyahu, apenas días después de que un ataque aéreo al sur de Beirut matara al líder del grupo libanés Hezbolá.

Los ataques con misiles de Irán a Israel desataron la máxima tensión, por lo que será el nuevo estallido en las guerras que Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, tiene en Oriente Medio. Joe Biden, presidente de Estados Unidos y aliado estratégico de Israel, ordenó a sus tropas intervenir para prevenir más ataques desde Teherán.

El presidente estadounidense citó a una reunión –a la que asistió la vicepresidente Kamala Harris (también candidata presidencial de los demócratas) y el equipo de seguridad– para evaluar cuál será la respuesta de las fuerzas norteamericanas ante la escalada del conflicto bélico entre Israel e Irán.

La orden de Biden es que sus fuerzas “ayuden a Israel” a derribar los misiles que sean lanzados desde Irán. Buscarán también proteger a los ciudadanos estadounidenses que estén presentes en la región.

Estados Unidos había convocado a la reunión justo cuando conoció que Irán lanzaría un ataque con misiles balísticos hacia Israel.

 

 

Redacciòn