Este viernes 20 de septiembre del 2024 se conmemoró el Día De La Memoria y Solidaridad Con Las Víctimas del Conflicto Armado, en el municipio de Villa Rica.
En un sentido acto que tuvo lugar en el Centro de Adoración Bahai se dieron cita las víctimas, la administración municipal, Personería Municipal, Unidad Para Las Víctimas Cauca, entre otros actores cuyo propósito es solidarizarse con quienes han sufrido la crueldad de la guerra.
Durante la ceremonia, la alcaldesa María Edis Dinas entregó 130 mercados a las familias víctimas e informó que el Plan de Desarrollo del municipio incluye un capítulo especial para la garantía de los derechos de las víctimas. Para el año 2024, se asignaron aproximadamente 120 millones de pesos en el Plan de Acción Territorial, destinados a mejorar las condiciones de vida de esta población.
El secretario de Gobierno local, Ever Molano Alegria, se solidarizó con la población víctima del conflicto armando destacando que estas siempre han sido capaz de levantarse y que trabajarán para que la inclusión sea real y efectiva.
Ismael Zapata, director de la Casa de Adoración Bahai, instó a los asistentes a avanzar hacia la paz, a adquirir un nuevo nivel de compromiso que debe ir más allá de los tratados y acuerdos.
Por su parte Jorge Iván Mejía, personero municipal dijo: «Hoy nos solidarizamos con ustedes por los hechos victimizantes que han vivido, valoramos su liderazgo, su resiliencia, su capacidad para seguir defendiendo sus derechos. También valoramos la voluntad de la señora alcaldesa para hacer valer sus derechos, esta se ve reflejada en las iniciativas que hoy ejecuta y que fomentan la inclusión».
Debe estar conectado para enviar un comentario.