Desfile de la Familia Castañeda en el cumpleaños 127 de Puerto Tejada

Este alegórico desfile sigue simbolizando desde hace  varias  décadas el encuentro, el retorno, la tradición y la memoria colectiva, ya sea para el cumpleaños de vida  municipal de Puerto Tejada  o de sus amenas fiestas y ferias.

 

La llegada de la Familia Castañeda es una tradición nariñense traída hasta  Puerto Tejada, tiene sus orígenes hacia 1928, cuando de la población de El Encano, en el sector rural de Pasto, llega a la ciudad una familia de campesinos conformada por los padres, hijas e hijos, en pos de una romería al Santuario de Las Lajas para pagar una promesa a la Virgen.

Consigo traen sus carretas cargadas de utensilios como baúles, canastos, puros, petacas, sillas, cafeteras y múltiples animales de granja, en una singular composición que dio origen al desfile que hoy los recuerda y los pone en escena año tras año.

 La llegada de la Familia Castañeda transculturalizada en Puerto Tejada rememora la tradición y las características de los pobladores urbanos y rurales de la comarca; recuerda el paso de una familia transeúnte que con sus personajes, estampas y parafernalia es invitada a disfrutar de las  fiestas  patronales, simbolizando el  encuentro, el retorno, la tradición, la memoria colectiva, la hospitalidad y amabilidad característica de los demás pobladores  que ven con admiración las  puestas en escena con personajes en general.

Las  autoridades y habitantes hacen el recibimiento de la Familia Castañeda, dan la bienvenida a los visitantes, prohíben la tristeza, invitan al juego limpio, a vivir en fraternidad, alegría y respeto en este  caso el  cumpleaños del  municipio; la alcaldía decreta el cese de hostilidades cotidianas, del aburrimiento y la tristeza y desata la memoria colectiva para que desfilen las estampas típicas, los cuadros de la remembranza, las bandas musicales y las coreografías se congreguen en parodias.

Imágenes: Dayci Medina- David Montaño

 

 

 

Redacciòn