19 niñas de Puerto Tejada, Cauca y Bogotá, junto con sus profesores, continúan participando activamente en dos intercambios simultáneos de diplomacia cultural y deportiva de la Cancillería.
Como se recordará las 19 jóvenes visitaron el Palacio de San Carlos de la Cancillería, en donde la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres , sostuvo un emotivo encuentro con ellas y resaltó que en la cultura «está nuestro gran potencial y es un gran motor de desarrollo social económico para nuestro país». Además, la alta funcionaria agradeció al gobierno de Australia y Suecia por su apoyo y acompañamiento en la iniciativa de diplomacia cultural y deportiva que lidera el Ministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo.
El intercambio en Suecia permitirá que las participantes enriquezcan sus conocimientos musicales, abriendo nuevas posibilidades para su crecimiento y formación, además de contribuir a su regreso al desarrollo de la paz como una herramienta de transformación social a través de la música, fomentando la integración social y cultural dentro de sus comunidades.
Por otro lado, el intercambio en Australia ha sido un reto emocionante para nuestras jóvenes deportistas la cuales viajaron para aprender sobre fútbol australiano, con el objetivo de fortalecer sus habilidades deportivas y contribuir a la creación de una liga en Puerto Tejada, tierra con enorme potencial de talentosos deportistas.
Este intercambio no solo les permitirá adquirir conocimientos en un nuevo deporte, sino también enriquecer su experiencia cultural y deportiva, actividad que ha estado bajo la tutela de Jonathan Pernía Ibarguen, entrenador deportivo de Colombianitos en esta población Nortecaucana.
En esta experiencia internacional participan 8 niñas de la Institución Educativa San Pedro Claver y una estudiante de la Institución Educativa La Milagrosa de Puerto Tejada, la cuales regresarán el próximo 23 de septiembre.
La Fundación Colombianitos cuya presidenta y fundadora es la reconocida periodista Angela Patricia Janiot con la dirección General de Sandra Jiménez y la coordinación de la psicóloga social María Antonia Pérez en Puerto Tejada, viene apoyando esta clase de iniciativas buscando mejorar la calidad de vida de los niños, los jóvenes y sus comunidades, a través del deporte, el juego, la recreación, la educación y la salud comunida y desde hace 8 años trabajan fuertemente el tema de la equidad de género.
Debe estar conectado para enviar un comentario.