Han resultado un total de 2 soldados muertos y 27 heridos por el ataque terrorista del ELN contra una base militar en el municipio de Puerto Jordán, departamento de Arauca. Los explosivos, de acuerdo con información de las Fuerzas Militares, cayeron en la tienda del soldado del Batallón d e Operaciones Terrestres No 29, dejando gravemente heridos a algunos de ellos.
Integrantes del Ejército de Liberación Nacional- ELN utilizaron una volqueta como plataforma para lanzar los artefactos tipo tatucos a las instalaciones militares en donde resultaron muertos los soldados profesionales identificados como Julián Patiño Arango y Bayron Andrés Correa Vargas.
El comandante general de las Fuerzas Militares , el almirante Francisco Cubides, atribuyó el atentado al ELN. Estos delincuentes llegaron a apenas 900 metros de distancia de un colegio repleto de niños ubicado cerca de las instalaciones militares para cometer el hecho.
“En la acción terrorista registrada en Puerto Jordán, Arauca, el GAO ELN utilizó artefactos explosivos improvisados de forma indiscriminada, a tan solo 900 metros de una escuela con más de 300 menores. Esta acción terrorista es una clara violación a los DD. HH. e infracción al DIH. Nuestras tropas continuarán en el desarrollo de operaciones militares ofensivas para proteger a las comunidades”, denunció el Ejército.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército , hace presencia en la zona del atentado y rechazó el hecho que catalogó como cobarde y una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario. “En estos momentos estoy en el lugar de los hechos para asumir el control de la situación, brindar apoyo a los mandos regionales y verificar el estado de nuestros soldados afectados”, dijo.
El Senador Iván Cepeda, el más destacado congresista del Pacto Histórico,Negociador del Gobierno y arquitecto de la llamada “Paz Total” del Presidente Gustavo Petro, en los diálogos con el ELN, condenó el criminal ataque y se solidarizó con el ejército nacional,los soldados víctimas y sus familias.
Este ataque se produce en medio de una crisis prolongada en la mesa de negociación entre el Gobierno y el ELN, que se rompió en mayo por acusaciones mutuas de incumplimiento. En las últimas semanas, se han registrado varios ataques del ELN a la Fuerza Pública en Arauca y el Catatumbo, así como voladuras de oleoductos.
El ELN tiene injerencia directa y dominio territorial en 215 municipios. En el ejercicio de actualización de la presencia de este y los demás grupos armados en Colombia para 2024 se tiene que el ELN se extendió a 231 municipios en 20 departamentos, evidenciando un incremento del 7% con respecto al año anterior, y del 26% con respecto al 2022.
Sobre el ELN se señala que, según el último informe de inteligencia militar, este grupo cuenta con cerca de 6000 integrantes dentro de sus filas de los cuales aproximadamente 1000 junto a los altos mandos se encontrarían en territorio venezolano, lo cual supone considerar su presencia binacional permanente de cara a los avances en la mesa de negociación con este grupo y la importancia de considerar el impacto de su presencia en territorio venezolano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.