Un muerto y 10 heridos dejan dos atentados terroristas en Bogotá

Sobre las 6 de la tarde de este martes, ciudadanos reportaron ante las autoridades una explosión de gran magnitud en el sector de María Paz, en Kennedy, sur de Bogotá.

Según los reportes oficiales se trató de una granada de fragmentación que fue lanzada por dos hombres que pasaban por el lugar, al parecer en una motocicleta. Cinco horas después se registró una segunda explosión en la localidad.

Entre los heridos hay dos policías. Las autoridades investigan quiénes están detrás de las explosiones que dejan un muerto y 10 heridos por estallido de granada en el sector de María Paz, en Patio Bonito, localidad de Kennedy.

Los hechos  ocurrieron  hacia las 11 de la noche del martes 10 de septiembre, a pocas horas del primer atentado que se reportó en las inmediaciones de la calle 38 Sur con Avenida Ciudad de Cali, se volvió a registrar un segundo atentado en las cercanías Corabastos, en el suroccidente de Bogotá, que dejó a una persona muerta.

Al lugar llegaron miembros de criminalística para llevar a cabo el levantamiento de los restos de la víctima, que sería quien llevaba el artefacto explosivo, informaron en la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).

En el primer ataque con explosivos, que tuvo lugar hacia las 6 de la tarde del mismo martes, resultaron heridos dos policías y otros ocho ciudadanos no vinculados con esa institución.

Luego del violento ataque, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, llegó al lugar y sostuvo que se trataría de una posible represalia por parte de las estructuras criminales que tienen injerencia en esa zona del sur de la ciudad.

El Alcalde Distrital señaló que detrás  de  estos  atentados  estarían las bandas transnacionales del crimen como del Tren de Aragua y su subestructura Los Satanás, de origen venezolano, que se disputan a sangre y fuego los puntos de distribución sustancias psicoactivas con las estructuras colombianas que ya dominaban en el lugar, así como han azotado con extorsiones a los comercios de los alrededores de la central de abastos, que ha tenido como consecuencia homicidios selectivos.

Precisamente, el lunes se conoció de la condena a 47 años de cárcel de cinco personas de origen venezolano, que durante su proceso judicial se logró demostrar que eran miembros del Tren de Aragua y fueron hallados culpables de homicidios y torturas.

Los sentenciados fueron identificados como Yorkendry José Montero Gutiérrez, Ted Wayak Mendoza Machado, Eduardo Santamaría Bonilla, Luis Fernando Mallarino Villarte y José Javier Herrera Ramírez.

Redacciòn