Ministro de Defensa asegura que masacre en López de Micay que deja 12 víctimas es producto del narcotráfico en la zona

En las últimas horas las  autoridades dieron  a  conocer nuevos detalles de la masacre en  zona rural de López de Micay en los límites con Buenaventura que dejó 12 víctimas: siete hombres y cinco mujeres los cuales  departían en un establecimiento abierto  al público cuando fueron atacados y asesinados.

El hecho ocurrió en zona rural de López de Micay en el la  vereda la  Sagrada Familia del corregimiento de  Santa María en el Litoral Pacífico Caucano, exactamente , en la zona baja del río Naya, donde  estas doce personas fueron ultimadas  con armas  de  fuego.

De acuerdo con los últimos detalles que han entregado las entidades territoriales respecto a lo ocurrido, fueron cinco mujeres y siete hombres los asesinados en esa zona del país en los límtes entre Cauca  y Valle  del Cauca.

Jeferson Potes, Personero de  Buenaventura quien fue la  primera autoridad  en  confirmar la masacre de 12 personas en el municipio de López de Micay, en la cercanía del Río Naya.
Potes señaló que las víctimas, cinco mujeres y siete hombres, no portaban armas ni pertenecían a grupos armados. «Lo primero es manifestar que sí es cierto, son 12 personas las asesinadas, entre ellas hay 5 mujeres y el resto son hombres», afirmó el agente del Ministerio Público.
Agregó que las víctimas fueron atacadas en una caseta por un grupo armado desconocido: «No fue un enfrentamiento entre actores armados, sino un ataque directo a personas que compartían en un espacio común». Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia que vincule a las víctimas con grupos ilegales, manifestó el funcionario.
Extraoficialmente se  ha resaltado que  en esta nueve masacre No. 47 en el 2024 en territorio colombiano habría muerto una mujer cordobesa, identificada como Yesenia Gárces, natural de Monteria, al tiempo que en las  redes  sociales se  publicaron imágenes de quienes habrían sido las  víctimas  mortales de esta  masacre.

Lo que sí se confirmó es que las víctimas fatales no hacían parte de las comunidades ubicadas en esa zona del río Naya. La Armada de Colombia informó que ha desplegado unidades fluviales y de Infantería de Marina hasta Puerto Merizalde para apoyar a las autoridades gubernamentales en la región del río Naya.

El senador Paulino Riascos se refirió a la masacre que registró en las últimas horas en la Costa Pacífica Caucana. “Aunque las autoridades se encuentran investigando las identidades de los fallecidos de la masacre ocurrida en zona rural de López de Micay en la Costa del Cauca, quiero indicar que varias de las personas no tienen nada que ver con el conflicto armado”, dijo el Congresista Caucano.
Riascos, oriundo del municipio de López de Micay, reveló que al menos seis de las personas asesinadas eran oriundas de este municipio, mientras que dos del río Naya y cuatro mujeres de las que aún se desconoce su lugar de origen.

Así mismo, se dio a  conocer  que  las autoridades llevarán a cabo una mesa técnica para definir la manera de acceder a la comunidad de Santa María, ubicada en la jurisdicción de Buenaventura, Valle del Cauca; tienen como objetivo coordinar una misión de verificación en el sitio del  múltiple  crimen, debido a los eventos de orden público recientes.

Además de la misión que busca identificar a las víctimas y esclarecer lo sucedido, las autoridades también enviarán a un grupo para brindar atención especial a la población civil en esa zona de Buenaventura.

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, informó el pasado lunes que organismos defensores de los derechos humanos, como la Defensoría del Pueblo, viajaron con el objetivo de facilitar el traslado de los fallecidos al casco urbano para su identificación y posterior sepultura.

Yirson Ledesma, Personero de  López de Micay , señaló que la masacre tiene en alerta a todas las familias de ese territorio del Pacífico Caucano en donde las  bandas criminales y grupos insurgente tienen dominio en la  zona.

Sin embargo en las últimas  horas con relación a la masacre en López de Micay, Cauca, en la que perdieron la vida 12 personas, el ministro de Defensa  Iván Velásquez aclaró desde  Cali  que se trató de un enfrentamiento entre miembros de la estructura ‘Jaime Martínez’ por desacuerdos en manejos del narcotráfico. Al parecer alias ‘Pablo Villa’  según el  ministro fue quien ordenó los asesinatos, cuando estas personas se disponían a negociar cocaína con el ELN.

Redacciòn