Así va el paro de camioneros en Cauca , transportadores públicos se unieron a la protesta nacional

 

Conductores de servicio público urbano e interdepartamental en Cauca se unieron al paro de camioneros. Los transportadores bloquearon vías en Popayán y la carretera Panamericana que conecta con los departamentos de Valle del Cauca y Nariño.

Los transportadores de las cuatro empresas: Trans Libertad, Trans Pubenza, Sotracauca y Trans Tambo, son las que lideran la protesta en la ciudad de Popayán.

Hacia el mediodía de este 4 de septiembre se reportaban bloqueos en el barrio Villa del Viento, en zona norte de Popayán, además, en la vía entre Silvia ,Piendamó  y los  municipios del norte del Cauca. En esta última carretera se registraba escasez de gasolina, por lo que conductores se estaban desplazando hacia zona de Morales para tanquear sus vehículos.

Padres de familia no alcanzaron a llegar a los colegios con sus hijos ni tampoco trabajadores o funcionarios a sus dependencias.

En el Hospital Universitario de  San José manifestaron que tras estos bloqueos se vieron obligados a cancelar y/o reprogramar la prestación de consulta externa y cirugías.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán sostuvo que “reafirmamos nuestro rechazo a las vías de hecho, sin importar su origen o tipo, especialmente cuando estamos a punto de iniciar el Congreso Gastronómico, un evento que impulsa la economía, el desarrollo y el turismo en nuestro departamento”.

En Popayán el presidente ejecutivo de Cotelco, José Duarte mostró su preocupación por las consecuencias que generan estas vías de hecho en los gremios hotelero y turístico.

En algunos puntos de bloqueo y concentración ya se han registrado choques entre ciudadanos y conductores .

En varias ciudades del país, se registró una nueva jornada del paro de camioneros, por cuenta del alza del Acpm, donde en una de las vías de la capital del Cauca ocurrió un grave hecho de intolerancia entre algunos manifestantes y un grupo de indígenas, que terminaron agrediéndose.

 

Redacciòn