Indignación y controversia en los habitantes de Villa Rica y Norte del Cauca ha causado la masiva tala de árboles samanes saludables que se encontraban sembrados desde hace varias décadas en las márgenes de la carretera Panamericana que conduce el municipio de Villa Rica hacia Jamundí.
De momento no se conoce un pronunciamiento oficial de la autoridad ambiental del Cauca CRC Corporación Autónoma Regional del Cauca y de la Agencia Nacional de LICENCIAS ambientales ANLA, la cual esta última otorgado las resoluciones y autorizado la tala de los árboles que ha preocupado a los habitantes de Villa Rica y la región sobre este hecho en donde se ha presentado una notable pérdida de cobertura forestal paisajística de manera permanente para cambiar el uso de suelo hacia otras actividades como es la construcción de lo que será la doble calzada contemplada en la vías 5G.
Se conoció que ante esta denuncia la CRC realizará la próxima semana al inicio del mes de Septiembre una visita técnica a fin de conocer de primera mano esta tala de árboles y el cumplimiento del respetivo permiso , la cual ha sido calificada por defensores del medio ambiente como el líder social Harold Andrés Torres de la región como un auténtico “Arboricidio”.
En este tramo vial se adelanta por parte de la Concesionaria Rutas del Valle, una ambiciosa obra suscrita con la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI el Contrato de Concesión de Asociación Público-Privada N° 001 de 2021, primer proyecto de Quinta Generación de Concesiones Viales (5G), cuyo alcance es la financiación, elaboración de estudios y diseños, gestión predial, ambiental y social, así como la construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali y Palmira y cuya Unidad Funcional 4 comprende: la construcción 15,6 km de Puesta a punto entre la Ye Villa Rica y Jamundí, incluyendo:Retorno para ambos sentidos de circulación, Construcción de un (1) paso peatonal,Construcción de 9.7 Km de segunda calzada entre la Ye de Villa Rica y la Av. Bicentenario – Jamundí (sector Bonanza) y la Construcción de un (1) Puente vehicular sobre el Río Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.