Por: Álvaro Miguel «El Negro» Mina.
El gran maestro del piano, arreglos, producción, percusión y el canto, «Julito Cortés»; rebosante de alegría y encantado de la vida, anunció el regreso del «Vinilo», (LP) , con sus nuevos éxitos, entre estos: «Se te cayó el Telón».
Éste joven prodigio de la música, nacido el 14 de enero de 1973, bajo el signo Capricornio, ( el del amor); encarna la descendencia de su padre, e hijo de Tumaco, el Ciclón del Pacífico «Tito Cortés» y doña Alba Mery Gutiérrez ; la voz de «Derrumbes», «Diablo» y «Alma Tumaqueña»; además, compadre del retoño de Trastalleres, el Jefe, «Daniel Santos».
Con tan sólo, siete años, «Julito», comenzó su interés por la música y a los ocho tomó parte activa en la fundación de la agrupación, «Los Del Caney».
Motivado por el «Boom», del momento; el «Mambo Rook», interpretado por el peruano, «Alfredito Linares»; a sus 12 años se interesó por tocar el Piano, respaldado por éste virtuoso maestro, y sobre una caja de madera, utilizada para empacar la cerveza «Poker», inició los primeros acordes en el teclado.
Su primera grabación la ejecutó a los 14 años con: El Sonero Clásico Calima, de la familia Cortés.
Su Swing y picaresca al tocar la Salsa, le valió para convertirse en el epicentro de las miradas, de los directores de Orquestas y bailarines de Salsa, además de marcar la diferencia, por su genialidad y simpatía al repicar la melodía.
En ése momento con los anhelos y alma del pianista, en sus manos, fué invitado a surcar el camino soñado, en Orquestas cómo: «Son de Cali», » Los del Caney», «Suprema Corte», «Sonora Dinamita», » Piper Pimienta Díaz, «Alvaro del Castillo», y «Guayacán».
Cómo si se tratara de los designios del señor; el día de su cumpleaños número 18, o la mayoría de edad; obtuvo dos grandes noticias:
Le expidieron la Cédula de Ciudadanía, y tuvo él anhelado y oportuno, llamado del maestro, «Jairo Varela», para ser el pianista, nada más ni nada menos, qué del majestuoso, «Grupo Niche».
De ahí en adelante la vida le ha sonrreido participando en innumerables grabaciones, éxitos de feria de Cali y compartiendo tarimas con lo más granado de la salsa mundial, durante una década con el «Grupo Niche» y » Guayacán Orquesta».
En ésa condición de pianista logró, qué en él «Madison Squard Garden», de New York ,durante un mano a mano, entre: «Sonora Ponceña», «Gran Combo» y «Grupo Niche», los maestros boricuas del piano: «Papo Luka», y Don «Rafael Ithier», le dieran la alternativa melódica por su genialidad y creatividad en el teclado.
El maestro, » Rafael Ithier», cómo todo, un padre de familia o su mentor emocionado, por su originalidad y talento: tocandole, el hombro con su mano derecha, le replicó en medio de sonrisas, luego de un sincero abrazo:…«Vas bien muchacho, vas bien».
Éste prodigioso joven pianista, cariñosamente conocido cómo: «Julito Cortes», digno alumno del músico, italiano, «Bartolomé Cristofori», creador del piano; gracias a su empeño y dedicación, es a nuestros días, un orgullo nacional, en el toque de éste instrumento de cuerdas percutivas.
Hoy gracias a su profesionalismo y acompañamiento de un excelente grupo de musicos, superdotados del pentagrama, recorren escenarios musicales, con la Orquesta, «Julio Cortés y su Corte», cantando: Papote Jiménez y «El Chino Benítez», con la percusión del Rey Escobar, y el trombón de Camilo Maestro, el éxito: «Se té cayó El Telón».
El Portejadeño Junior Valdéz es de esas voces que han grabado exitos salseros como «Albino» con el reconocido maestro y arreglista Julio Cortés y su orquesta La Corte.
Felicitaciones y éxitos, a éste puñado de artistas, quiénes diariamente demuestran un...»Donaire de Guille y Categoría», cómo en la pasada feria de Manizales, dónde acompañaron con: profesionalismo y elegancia al Sonero del Siglo XXI, el boricua, «Herman Olivera», cantante de la Perfecta, de Edy Palmieri y del Conjunto Libre.
Igualmente con su dirección musical, «La Corte», sirve de marco musical, a los boricuas y cubanos, qué nos visitan.
Hoy diariamente por su estudio musical, «Jc Sound Studios», del barrio Vipasa, en Cali, desfilan figuras cómo:
Oscar De León, Papo Capote, Carlos Córdoba, «El Canario», «Cheo Angulo», Oswaldo Román, Carlos Nuño, y decenas de artistas qué ensayan y graban sus melodiosas y armoniosas obras artísticas de la salsa.
«Julito Cortés y su Corte», recorriendo los pasos de su padre, en la Discoteca «La Barra», de Tumaco; brindaron un tributo a la tierra de sus raíces musicales y de su progenitor el extinto, «Tito Cortés», con lleno hasta las banderas, en la apertura del Carnaval de la Perla del Pacífico, cantando, «Diablo y Alma Tumaqueña».
Ahora con su orquesta «La Corte», desde hace 15 años, recorren triunfantes los escenarios salseros de América y Europa, bajo el acordé de «Canta mi hermano canta».
Este gigante de las «Blancas y las Negras«, asegura qué la Salsa, está muerta!…. muerta, pero de la «Risa», y mucho más ahora con sus nuevas producciones en Vinilo y música para el melómano y pal bailador.
Y, recuerda, si quieres oír su música, comunícate al 3167651994.
Debe estar conectado para enviar un comentario.