Minhacienda confirma subida de precios del diésel, tras no haber acuerdo con transportadores

 

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reafirmó este martes que el Gobierno Nacional prepara los incrementos del diésel en Colombia para llevarlos a precios internacionales, en lo que calificó como una medida impopular, pero necesaria.

“Hay una inflación imaginaria que solo se puede resolver con el mundo real. Tendremos que ajustar el precio del diésel. Y será la próxima medida que tiene que tomar, impopular, este Gobierno. Y de paso, estoy anunciando que hay que tomarla, y que no va a haber acuerdo”, precisó.

Se refiere a que finalmente el Gobierno tomará la determinación de hacer los ajustes de forma unilateral, tras no llegar a consensos con los transportadores de carga.

Según ha trascendido, el incremento del diésel estaría en el orden de los $6.000; de esta manera, antes de terminar este año habrá un primer incremento de cerca de $2.000, el segundo a mediados de 2025 y el tercer ajuste al finalizar ese año.

La semana anterior, Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transporte Unidos, dijo que se concluyó que no hay garantías de reactivación económica que les permita a los transportadores asumir el aumento que se propone para este combustible y que una vez  anunciado por el gobierno inevitablemente  se trasladará a los fletes para  los  clientes.

Finalmente, Bonilla afirmó que hoy la inflación está en 6,86%, pero dijo que confía en que a final de 2024 quedaría en 5,5% con el cierre de brecha de los combustibles (gasolina ya cerró el déficit, falta el diésel), y que esto permitiría que el Banco de la República baje la tasa de referencia de 10,75% a 8,5% al cierre de este año.

Redacciòn