En una operación militar, dos presuntos cabecillas de las disidencias del Bloque Occidental Jacobo Arenas del Norte del Cauca, alias el “Paisa” y alias “Popocho”, fueron capturados por tropas del Comando Específico del Cauca del Ejército Nacional.
En la vereda La Luz, corregimiento de Tacueyó, en el municipio de Toribío en el Norte del Cauca, las tropas también lograron localizar y destruir de forma controlada un complejo ilegal de fabricación de artefactos explosivos utilizado por las disidencias de Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central.
De acuerdo a las autoridades este lugar clandestino almacenaba más de tres toneladas de pólvora destinadas a la construcción de artefactos explosivos improvisados que posteriormente serían utilizados en acciones terroristas en diversas poblaciones del Norte del Cauca.
Las operaciones militares revelaron que, desde este complejo, los explosivos eran distribuidos no solo en el Cauca, sino también en los departamentos del Valle del Cauca y Nariño, lugares donde estos grupos ilegales también delinquen y tienen dominio territorial. Los explosivos incluso eran acondicionados en drones para ser utilizados en ataques contra comunidades y la fuerza pública en el suroccidente del país.
Durante la operación, además de la captura de los dos mencionados cabecillas, las tropas incautaron una sorprendente cantidad de material bélico: 800 granadas artesanales de distintos calibres, 50 artefactos explosivos, 2000 metros de cordón detonante, una tonelada de marihuana, armas y municiones.
Alias el «Paisa» era conocido como uno de los principales expertos en explosivos del grupo disidente, responsable de fabricar granadas y tatucos artesanales, además de estar implicado en múltiples atentados en municipios como Miranda, Toribío y Corinto.
Por otro lado, alias «Popocho» dirigía la comisión que operaba en áreas rurales de Toribío y Corinto, según información de las autoridades.
“Los soldados destruyeron de forma controlada el más grande complejo ilegal para la producción de artefactos explosivos empleado por las disidencias Dagoberto Ramos para la obtención de estos elementos y su posterior uso en acciones terroristas en diferentes poblaciones del norte del Cauca”, señaló el Ejército en un comunicado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.