Minga indígena se moviliza  hacia Bogotá buscando reunirse con el  presidente Petro

 

Las comunidades indígenas realizarán varias mesas de diálogo para hablar sobre las problemáticas de seguridad en el suroccidente y la defensa de su territorio.

La Minga indígena arribó a Bogotá y este 20 de agosto estará movilizándose en algunos puntos de la ciudad para mostrar su preocupación con la situación de orden público en el suroccidente, especialmente en el Cauca en donde siguen asesinando a  sus  integrantes  y aspiran reunirse con el presidente Gustavo Petro Urrego.

Se trata de  la  movilización de  cerca de cinco mil representantes de pueblos indígenas hacen presencia en la capital y, de acuerdo con la administración del alcalde Carlos Fernando Galán Pachón, se dispuso el Parque El Renacimiento para ubicar a los aborígenes  en su mayoría  provenientes  del Cauca.

El Ministerio del Interior, se encargó del tema logístico y la adecuación del parque suministrando :  Alimentos, unidades sanitarias, atención médica, duchas, carpas, puntos de servicios públicos, entre otras.

La minga adelantará, con acompañamiento del Gobierno Nacional, varias mesas de diálogo para expresar sus puntos de vista y hacerle saber al Ejecutivo algunas de sus preocupaciones en torno a la defensa de su territorio y las problemáticas de orden público y creciente violencia en los departamentos del Cauca, Valle y Nariño.

Dirigentes indígenas de la Minga pedirán al presidente Gustavo Petro participar directamente  en algunas de las mesas de diálogo,  en tanto el ministro  Juan Fernando Cristo Bustos  será  en encargado de  manejar la visita de la minga a la capital para escucharla y llegar a acuerdos que han sido  pactados en los  territorios, al tiempo que  anunció que no se permitirán más  bloqueos de  las  comunidades  indígenas de la  carretera  Panamericana.

Luego de una reunión realizada entre la Secretaría Distrital de Gobierno, la Consejería Mayor del CRIC y el Ministerio del Interior, con el objetivo de analizar la llegada de la Minga indígena a Bogotá, a partir de este martes 20 de agosto, la administración distrital dispuso el Parque El Renacimiento para ubicar a más de casi 5 mil representantes de los diferentes pueblos indígenas acompañantes.

«Bogotá siempre estará dispuesta a garantizar condiciones dignas para cualquier colombiano que busque visitar la capital del país para ejercer sus derechos, es por esto que la defensa de la vida, la paz y el respeto a su territorio, son elementos sustanciales que el CRIC quiere expresar ante el Gobierno Nacional. La administración distrital estará presente acompañando de cerca esta movilización de los pueblos indígenas del Cauca», expresó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.

El Distrito ha informado al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC  que lidera los 138 autoridades indígenas pertenecientes a los pueblos Nasa, Yanakuna, Kokonuko, Misak, Ambaló, entre otros, que en Bogotá se respeta su movilización la cual será acompañada por los gestores de Diálogo y Convivencia como también de Derechos Humanos y demás equipos de atención de la capital.

La Consejería Mayor del CRIC, agradeció la disposición de la Alcaldía Mayor de Bogotá por el acompañamiento y gestión con la disposición de un espacio que busca resaltar la lucha por la paz y el derecho a la vida.

Redacciòn