Se realizará la subasta y premiación del Concurso de calidad ‘El Mejor café del Cauca’ que llega a su edición No 13, la IV Feria Mundial del Café, el II Encuentro de Procesadores y 4 competencias de talla internacional.
Un punto innovador de la Feria será la realización del Campeonato Nacional de Aeropress, el ganador de esta competencia representara a Colombia en el mundial de aeropress en Portugal, al igual que tres competencias: Catación, Arte Latte y el April Brewers Cup, que por primera vez se realiza en Colombia.
Han sido cerca de 4.000 productores de café, de los cuales el 60% son mujeres, que participan en una feria comercial con 100 expositores, presentando productos innovadores y marcas de café tostado. Además, se llevarán a cabo competencias de barismo y una subasta en vivo con compradores internacionales.
En este evento, más de 12 naciones tratarán temas relacionados con el desarrollo de la caficultura de Colombia en tiempos de innovación y los nuevos mercados en Asia, Norteamérica y Europa, los desarrollos tecnológicos en Brasil y el aprovechamiento de los coproductos del café, gracias a la investigación realizada por Cenicafé.
“La región es un epicentro importante en el desarrollo de tecnología e innovación al servicio de la caficultura mundial y buscamos construir sinergias con la institucionalidad cafetera y las organizaciones para adquirir nuevos conocimientos, desarrollos y tecnologías, y promover procesos de transferencia de conocimiento que permitan avanzar en la producción de cafés especiales”, expresó Roberto Castrillón, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.