Policía de Nueva York asume protección y seguridad  especializada de la COP 16

 

Este 14 de agosto se oficializó la firma de un Memorando de Entendimiento entre la Policía Nacional de Colombia y el Departamento de Policía de Nueva York, NYPD, generando así una colaboración internacional en materia de seguridad de  cara al evento internacional que  congrega más de 12mil delegados de 192 países en el marco de  la  COP 16, evento de biodiversidad más relevante a nivel global.

El General William René Salamanca, director de la Policía Nacional de Colombia, y Edward A. Caban, Comisionado del NYPD, fueron los encargados de suscribir el memorando, sellando una alianza que promete mejorar la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional.

La importancia de este acuerdo radica en su enfoque en la creación de canales de comunicación eficaces entre las dos instituciones, permitiendo el intercambio continuo y seguro de información crucial para enfrentar delitos como el terrorismo, el lavado de dinero y el tráfico de armas.

De  acuerdo al  Alcalde de Cali  Alejandro Eder Este entendimiento entre las fuerzas policiales de Colombia y Nueva York tiene como objetivo centralizar esfuerzos en la prevención de actividades delictivas de carácter internacional, especialmente aquellas que podrían afectar la seguridad en Cali durante la COP16.

La selección de los  oficiales de enlace especializados en ambos cuerpos policiales garantizará que los procedimientos de cooperación se lleven a cabo de manera ágil y eficiente, permitiendo una respuesta rápida y coordinada ante posibles amenazas.

El Departamento de Policía de Nueva York, conocido por su larga trayectoria desde su fundación en 1846, fue pionero en la implementación de estrategias de seguridad ciudadana, como la Teoría de las Ventanas Rotas, una metodología que influenció positivamente en la reducción de la criminalidad en diversas ciudades del mundo.

La  reconocida experiencia y conocimientos del NYPD serán de gran valor para la Policía Nacional de Colombia en el contexto de la COP16, donde se espera la participación de miles de personas provenientes de diferentes países.

La firma de este acuerdo también representa una consolidación de la relación de trabajo entre Nueva York y Cali, la cual se ha venido fortaleciendo desde la visita del alcalde Alejandro Eder a la ciudad estadounidense  el pasado 18 de julio.

La cooperación técnica y el acompañamiento estratégico que ofrecerá el NYPD a la Policía Nacional  a  dos meses de realizarse el  evento estarán orientados a asegurar la protección tanto de los residentes de Cali como de los visitantes internacionales durante el evento.

Redacciòn