Fundación del Club Campestre, premia a 171 estudiantes con promedio superior a 4

Por: Alvaro Miguel «El Negro» Mina.

El sueño de entregar educación y formación, a colaboradores, hijos de empleados y vecinos de la comuna 18 en Cali, desde el año 1999, hoy es una realidad.

Todo empezó en un compartir y al calor de un tinto entre los directivos del Club Campestre de Cali, bajo la presidencia, en ese momento de Julian Sardi Arana y la asesoría de la Junta directiva, entre ellos, Charles Bevan.

«Toda convivencia es más productiva y eficiente, cuando se cuenta con un buen vecino para incrementar los lazos de amistad»; fué la primera conclusión, del Grupo empresarial.

Por fortuna éste proyecto al socializarlo con la comunidad obtuvo todo el apoyo, al punto qué las puertas de la Comuna 18 se abrieron y dieron apertura a la coexistencia y una fructífera relación entre las partes.

Cuenta el empresario, «Charles Bevan», qué luego de muchos analisis financieros se creó, La Fundación Club Campestre, en el año 2001 y se dió apertura de trabajo a 20 jóvenes para laborar cómo: Caddie y Boleros.

Durante los primeros años se fortaleció la idea de incrementar diariamente el apoyo «Psicológico y de Servicio Social», a los hijos de los colaboradores y jóvenes con deseos laborales de la zona de Ladera de Cali.

Acto seguido se brindó apoyo en educación primaria y mejora de vivienda para empleados e hijos y moradores de la Comuna 18, dónde se plantaron 240 mil árboles para reforestar la cuenca del Rio Meléndez, hábitat de 140 especies de aves, tigrillos, fauna y flora.

Durante la administración del Alcalde, Maurice Armitage, se construyó con el aporte de la Fundación Club Campestre el «CDI» en Altos de Santa Elena, del barrio Meléndez.

En éste Centro de Desarrollo Infantil, se le brinda atención alimentaria y educativa a 300 niños, con un promedio de edad entre tres meses y cuatro años.

De igual manera con el apoyo de La Alcaldía, La Fundación y Fanalca, fué construido el «Cides», «Centro de desarrollo y Servicio Social», en ese mismo sector el cual cuenta con: Auditorio, sala múltiple, centro de formación en manualidades y canchas de básquet, voleibol,fútbol y parque infantil, todo al servicio de la comunidad.

Para seguir en el proceso de formación, primaria y básica, se construyeron tres aulas en predios de la institución educativa, José Maria Cabal, donde se educan 90 alumnos.

Gracias a la gestión del Club Campestre, su Gerente Rolando Rojas, socios y  la Fundación Club Campestre, presidida hoy por Julián Sardi Arana y la Directora Ejecutiva,  Juliana Maya Zuluaga, se tienen convenios entre otros con las siguientes Universidades:

Javeriana, Univalle, San Buenaventura, Santiago de Cali, Uniminuto, Unicatolica, Autónoma, Icesi, Antonio José Camacho, Ceced, Escuela Nacional del Deporte y Politécnico Empresarial Colombiano; para seguir «Cambiando vidas».

A la fecha según Juliana Maya, Directora Ejecutiva de La Fundación, se le brinda apoyo educativo a 402 alumnos, en primaria, bachillerato y educación superior.

Retomando las emocionadas palabras de una agradecida madre de familia, quién durante el acto de premiación dijo: «Gracias a éstos Ángeles del Camino y a su apoyo económico:, hoy se han graduado 100 profesionales en:Medicina, derecho, negocios internacionales, arquitectura, chefs en cocina nacional e internacional, enfermeras jefe, bacteriología, química, matemática, veterinarios, sistemas, ingenieria  mecatrónica, auxiliares de enfermería, bioquímica, comunicación, entre otras disciplinas».

El Colegio «New Cambridge», entregó dos nuevas becas, para un total de 9 a todo costo.

Al acto de premiación asistieron, la Primera Dama y Gestora Social  de Santiago de Cali, Taliana Vargas y Juan Gerardo Sanclemente, en representación de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro Torres.

Julián Sardi, presidente de la Fundación Club Campestre, en diálogo con el Periódico «La Última»,  señaló qué en la actualidad se encuentran cursando estudios superiores, 80 hijos de nuestros empleados y residentes en la comuna 18, en diferentes Universidades, con apoyo del ciento por ciento en costos.

Durante el acto de premiación en honor al «Padre Celestial», la palabra qué más se escuchó en el recinto fué, «Grácias» con afectivas lágrimas de felicidad y agradecimiento; en medio de un caluroso y sincero abrazo, entre empresarios, socios del Club, empleados, estudiantes, madres de familia y asistentes en general, en su mayoría de la Comuna 18 de Cali.

Felicitaciones…!

Redacciòn