Tragedia aérea en Brasil deja  62  muertos se investiga la hipótesis de un engelamiento en el avión y una comunicación fallida

Las autoridades de Brasil siguen trabajando arduamente para  esclarecer la causa exacta del accidente aéreo de la línea local Voepass, en el que fallecieron las 62 personas que iban de Cascavel -estado de Paraná- a San Pablo. El avión se estrelló en la ciudad de Vinhedo y conmovieron las imágenes de la abrupta caída.

Tenía capacidad para 68 pasajeros y había partido de la ciudad de Cascavel. Cayó en Vinhedo, a unos 80 kilómetros de San Pablo, que era su destino.

Engelamiento es una de las hipótesis que fue tomando fuerza con el correr de las horas. La aeronave cayó en barrena -de forma espiralada- antes de estrellarse contra el piso en el interior de una comunidad residencial cerrada. Fueron 3.500 metros en sólo un minuto. Por eso, la posible formación de hielo en las alas explicaría su caída abrupta, en vertical y girando sobre sí.

La acumulación de hielo en las alas hace que el aire se escape por la parte superior impidiendo que el avión vuele. En ese caso, cuando la aeronave deja de volar, comienza un movimiento rotacional de caída en espiral, como ocurrió en el accidente.

El secretario de Seguridad Pública de Sao Paulo, Guilherme Derrite, dijo que se había recuperado la caja negra del avión -un dispositivo de color naranja que graba los datos de vuelo y las voces de cabina- y que aparentemente estaba en buen estado.

Redacciòn