Continúan denuncias de amenazas a líderes sociales en Jamundí

 

El clima de creciente inseguridad y violencia en Jamundí no cesa y se conocen en los últimos días hostigamientos contra la fuerza pública, secuestros y amenazas contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, manteniendo en alerta las autoridades y  comunidades.

El más reciente caso tiene que ver con la pareja de esposos residentes en la vereda La Estrella corregimiento de San Vicente, identificados como Emmanuel Abril Acosta y Diana Marcela Libreros Puello.

De acuerdo a las víctimas de este nuevo acto de intimidación hombres armados vestidos con camuflados militares descendieron de  un vehículo frente a su vivienda y tras identificarse  como integrantes del  Frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC les quisieron involucrar como “colaboradores e informantes» al servicio del gobierno.

La mujer que acababa de llegar de una reunión sobre derechos  humanos  luego de ser interrogaba  sobre  el paradero de su esposo, logró darles una  dirección errada para proteger  su integridad y les  mencionó  que se  encontraba  en donde  un  familiar  en el sector de Potrerito  en el que podrían localizar a su  conyugue el cual había  sido declarado objetivo militar, según los sujetos que la  abordaron.

Hecho que aprovechó en medio del pánico que le produjo la amenaza y empacó algunas pertenencias para llamar a su esposo y lograr reunirse en Cali para ponerse a salvo y el asedio de los insurgentes.

“El impacto de estos eventos ha sido devastador. Vivimos con constante inseguridad y miedo, sabiendo la capacidad violenta de estos grupos. Cada día es una lucha por mantenernos a salvo, mientras nuestra rutina y paz mental se ven profundamente alteradas. Esta declaración refleja nuestra desesperación y el temor por nuestras vidas y las de nuestros seres queridos” señaló el  líder social que espera  la protección de su  esposa  e  hijos de las  autoridades  competentes.

En Jamundí  preocupa la situación que  están  viviendo líderes sociales y defensores de  derechos  humanos en la que se han presnetado  situaciones gravísimas como las personas que han sido desaparecidas, secuestradas  y múltiples  homicidios, además de  los actos  terroristas  contra  la  fuerza  pública  y la población.  En este municipio  y región han venido  actuado diferentes grupos: se ha hablado de grupos sicariales, presencia de emisarios de carteles internacionales particularmente el cartel de Sinaloa y también de varias estructuras  criminales como la llamada Jaime Martínez de  la disidencias de las Farc.

 

Redacciòn