Fuentes castrenses confirmaron que cinco soldados resultaron heridos tras los fuertes combates que se vienen dando entre el Ejército Nacional y el Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Farc al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández alias “Iván Mordisco”, en zona rural de Argelia, Cauca.
Según la información preliminar, tres soldados tienen heridas de bala, uno recibió un disparo en la cara, otro en la entrepierna y el tercero en uno de sus hombros.
Las autoridades confirmaron que los uniformados debieron ser trasladados a Cali. Hasta el momento, no se conoce su estado de salud, solo que ya fueron evacuados y reciben atención médica.
Los combates se llevan a cabo en el corregimiento de Sinaí, lo que nuevamente se ha generado un desplazamiento de las comunidades campesinas hacia el casco urbano de esta población , epicentro y paso estratégico de las bandas criminales del narcotráfico e insurgentes que tiene pleno dominio del territorio.
A través de un vídeo compartido a través de redes sociales, se logra observar el intercambio de disparos que han atemorizado a los habitantes del corregimiento.
En abril, alias “Mordisco” quien tiene mando directo sobre escuadras que delinquen en sur y norte del Cauca, así como en Jamundí en el Valle del Cauca, se levantó de la mesa de negociaciones con los delegados del presidente Gustavo Petro y su guerrilla se dividió en dos.
El comandante del Comando Específico del Cauca, brigadier general Federico Mejía, manifestó que las operaciones militares continúan en la zona con fuego de artillería y helicópteros artillados, para intentar recuperar el llamado “Cañón del Micay” ,tal como lo ordenó el propio presidente Gustavo Francisco Petro Urrego.
Este comandante subversisvo reina y se mueve habilmente en territorios como Argelia, al sur del Cauca, en donde ha multiplicado sus hectáreas de coca y control territorial.
Según el portal InSight Crime “Mordisco” sabe influenciar muy bien por los grandes corredores por donde se transporta la coca.
Su poderío controla y ha incrementado los cultivos ilícitos de coca y la producción de cocaína bajo el control del EMC, beneficiándose de otros corredores de la droga como en el Guaviare, Vaupés, Vichada y el sur del Meta. Uno des frente también ha abierto rutas de narcotráfico a través del norte del Amazonas, alrededor de Puerto Córdoba y La Pedrera, donde los ríos Apaporis y Caquetá proporcionan una ruta hacia Brasil, obteniendo multimillonarias ganacias.
La base de los más de 3500 hombres y mujeres con lo que cuenta “Mordisco” los heredó de Miguel Botache Santillana alias «Gentil Duarte», su comandante y muerto en el 2022.
El Jefe guerrillero está en franca confrontación con grupos como La Nueva Marquetalia bajo el mando de Luciano Marín Arango alias “Iván Márquez”, quien también alguna vez formaron parte de las FARC y ahora está dialogando con el gobierno de Gustavo Petro.
Según la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), en el Cauca hacen notable presencia cuatro grupos armados: el EMC, presente en 36 de los 42 municipios; el Ejército de Liberación Nacional (Eln), que está en 25 municipios; la Segunda Marquetalia, presente en 12 y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocido como el Clan del Golfo o Ejército Gaitanista de Colombia, en un municipio. Sin embargo, hay expertos, como Saffon, que dudan de la presencia de las AGC en el departamento, pues no hay pruebas más allá de algunos grafitis y panfletos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.