Los dirigidos por Lionel Scaloni vencieron 1 -0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez y repiten el título que obtuvieron en Brasil en 2021.
Con su capitán Lionel Messi lesionado y entre lágrimas en el banco de suplentes en los últimos 25 minutos del segundo tiempo, más todo el tiempo suplementario, la selección campeona del mundo le ganó 1-0 a Colombia orientada por Néstor Lorenzo una final dramática en Miami y se consagró bicampeona de la Copa América.
Argentina es desde ahora la máxima ganadora continental, con 16 estrellas, una más que Uruguay.
El tanto de Lautaro Martínez, goleador del torneo con cinco tantos, a los seis minutos del segundo tiempo extra, destrabó un duelo muy cerrado y le dio a una histórica selección argentina un triple título sin antecedentes en Sudamérica: dos Copas Américas (2021 y 2024) y un Mundial (Qatar 2022) en el medio. Sólo España, del otro lado del océano, consiguió una gesta similar entre 2008 y 2012, con dos Eurocopas y una Copa del Mundo.
El equipo de Lionel Scaloni también ganó en este lapso otro título jugado a un solo partido, la Finalísima 2022 (3-0 a Italia en Wembley), también llamada Copa de Campeones Conmebol-UEFA. Justamente, Argentina y España, flamante campeón europeo, se enfrentarán en 2025 en una nueva edición entre los reyes continentales.
Una extraordinaria y estupenda Colombia con un renaciente James Rodríguez, elegido como el mejor jugador de la Copa América 2024, que a la final de la Copa había llegado acaso como el mejor equipo del evento , también estuvo a la altura de la final y tuvo varias chances para ganar, pero Argentina demostró que a los campeones hay que ganarles por nocaut.
El equipo de Néstor Lorenzo perdió además un histórico invicto de 28 partidos. El fútbol aún le debe un título fuerte a Colombia, campeón continental sólo en 2001, como local. Como consuelo, el renacido James Rodríguez –a sus 33 años- fue elegido con justicia el mejor jugador de la Copa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.