Este 12 de julio centenares de habitantes de Suárez al Norte del Cauca salieron a las calles para rechazar los recientes actos violentos contra la fuerza pública y que han puesto en alto riego la vida y convivencia pacífica de sus pobladores.
El Alcalde César Lizardo Cerón, hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los grupos armados para devolver la paz y tranquilidad perdida en este municipio. «Todos debemos defender a nuestro terruño, campesinos, negros, indígenas, comerciantes, decir que estamos cansados de la violencia de esta guerra que no es de nosotros, queremos que Suárez viva en paz, por eso pedimos al Gobierno Nacional restablezca los diálogos con el autodenominado Estado Mayor Central», expresó el mandatario local.
Con banderas y pañuelos blancos las gentes de Suárez “La Capital Minera del Cauca” y tierra natal de la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina, se movilizaron por los ataques contra la fuerza pública siendo un municipio que por por sus condiciones geográficas, se convirtió en un importante corredor de movilidad de los grupos armados ilegales.
Asimismo, líderes campesinos y cívicos de la región expresaron su enorme preocupación e impotencia ante los efectos negativos que están dejando los constantes hechos de violencia en la vida cotidiana de sus habitantes.
El municipio de Suárez se caracteriza por la gran incidencia de la actividad minera sobre su cotidianidad, pues cualquier situación que afecte la explotación de oro tiene repercusiones en sus ámbitos social, político, económico y cultural.
Desde Suárez y el norte del Cauca es posible comunicarse fácilmente con varios departamentos del país y tener salida hacia los Farallones de Cali y el Océano Pacífico, por donde salen toneladas de cocaína y marihuana para atender el consumo mundial e interno y en donde el narcotráfico junto a los grupos ilegales obtienen jugosas rentas a partir de la explotación del oro como producto de esta actividad y los cultivos ilícitos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.