Petro declara día cívico el lunes 15 de julio por Selección Colombia tras llegar a la final de la Copa América  2024

 

Este domingo 14 de julio se disputará la final de la Copa América en el Hard Rock Stadium de Miami entre la Selección Colombia y Argentina a las 7 de la noche.

Desde ya los hinchas y seguidores del fútbol se están preparando para la celebración, pues después de 23 años, La Tricolor podría alzar su segundo título.

El equipo dirigido por el técnico Argentino Néstor Lorenzo y bajo el liderazgo del capitán James Rodríguez que hoy cumple  sus 33  años de  vida ha logrado ilusionar a todo el país con su buen juego, con los triunfos y con esta próxima final que será ante el vigente campeón. Los colombianos empezaron a organizar planes que podrían durar hasta el siguiente día con motivo de la celebración.

Es por esto que el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego anunció desde Estados Unidos que el lunes 15 de julio será día cívico no laboral para los funcionarios y trabajadores estatales de los órdenes Nacional, Departamental y Municipal, donde se enfoca en que sea una fecha para la unidad, debido a las emociones que transmite la Selección Colombia y lo que está haciendo en la Copa América, dejando así al país en alto.

“La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia, no de polarización; la bandera de Colombia es la bandera de la unidad del pueblo colombiano. Así que el día lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico que pensemos como el día de la unidad del pueblo colombiano”, aseguró Gustavo Petro.

Según Presidencia, un día cívico es un día de descanso ordinario motivado en un hecho de  interés nacional, pero no es un día festivo legalmente y, aunque no lo es, las empresas privadas pueden decidir a su libre juicio si sus empleados asisten o no a trabajar.

Redacciòn