El ex líder paramilitar Salvatore Mancuso queda en libertad para ser “gestor de paz” del gobierno Petro.

 

El ex líder paramilitar  Salvatore Mancuso Gómez salió en libertad condicional este miércoles, luego de que el Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá ordenara que se dejaran sin efectos las más de 50 órdenes de captura que pesaban en su contra, según confirmó el propio Ministerio de Justicia.

Con esto, Mancuso  oriundo de Montería podrá cumplir con su designación como “gestor de paz”, cargo para el cual fue nombrado en julio de 2023 por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

La salida de Mancuso Gómez en medio de un robusto dispositivo de  seguridad con camionetas blindadas y al menos 30 escoltas a  su servicio ocurre horas después de que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informara en un video que se disponía a acatar la orden judicial y que había confirmado con la prisión de La Picota que no hay más requerimientos pendientes contra el ex líder paramilitar.

El exjefe paramilitar regresó el 27 de febrero a Colombia deportado de Estados Unidos tras cumplir una condena de ocho años de cárcel por narcotráfico.

En Colombia, Mancuso de 59 años de  edada  uno de los más grandes  criminales  de la historia  colombiana enfrentaba procesos penales, tras ser acusado, entre otras cosas, de haber cometido 4.071 crímenes que dejaron 6.552 víctimas  especialmente en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Santander y Sucre.

Entre ellos, se contabilizan 1.116 homicidios, 2.023 casos de desplazamiento forzado, 371 hechos de desaparición forzada, 28 delitos de violencia basada en género, 10 de reclutamiento ilícito y 523 asociados a otros delitos. Mancuso aún no ha negado o confirmado su responsabilidad o participación en estos delitos.

En 2023, el presidente Gustavo Petro Urrego decidió nombrarlo como «gestor de paz» para que participe en la llamada política de Paz total del Gobierno y ayude al esclarecimiento de la verdad, revelando nombres de  los políticos y empresarios que patrocinaron su  accionar  delincuencial , la no repetición y la ubicación de los cuerpos de las víctimas de los grupos paramilitares en todo el país.

Redacciòn