Colombia derrota 1-0 a Uruguay con diez hombres y  jugará la final de la Copa América 2024 con Argentina

 

 

 

Argentina buscará defender su título el próximo domingo 14 de julio en la final de la Copa América en Miami. El equipo liderado por Lionel Scaloni, actual campeón de la Copa América, la Finalisima y la Copa del Mundo, se enfrentará a Colombia.

El minuto 39 del encuentro fue la sufrida dicha colombiana. Un tiro de esquina, esa arma que el equipo ha dominado con astucia. James, que ya le había ordenado a su zurda que empezara a componer, tiró el centro, la pelota recién volaba y él ya estaba alistando el abrazo, el balón fue como un sol radiante que encegueció a los uruguayos que no lo vieron caer ni vieron como Lerma llegaba como a escondidas y voló para cabecear no solo con la cabeza sino con el corazón, e hizo que ese sol se apagara en la red. Luego Lerma escondió sus alas y fue al festejo. 1-0 y Colombia ya  estaba un pasito más cerca de la final y con un hombre menos tras la expulsión de Muñoz, aguantó los siete minutos de  reposición y gana el partido.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Los 10 guerreros dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo aguantaron dejando el alma en cada choque, sacaron sus últimas fuerzas para celebrar con un llanto mezclado con sudor que Colombia está nuevamente en la final de la Copa América, como en el 2001, hace 23  años.

El equipo argentino llega a la final tras vencer a Canadá por 2 a 0 en las semifinales, y buscará lograr su cuarta consagración consecutiva en torneos importantes. El camino a la final incluyó un sufrido triunfo en cuartos de final ante Ecuador en los penales con Dibu Martínez como el héroe de la tanda, y las tres victorias en la fase de grupos ante los canadienses en el debut (2-0), frente a Chile (1-0) y Perú (2-0) para terminar como líderes de la zona.

La colombiana Shakira, un ícono de la música en Latinoamérica, encabezará en el acto central previo al partido en un marco espectacular: se esperan unos 65 mil espectadores para disfrutar la definición del torneo que marcará la despedida de Ángel Di María con la camiseta de la selección argentina, quien fue clave en la histórica victoria en el Maracaná durante la Copa América 2021, cuando Argentina superó a Brasil.

Por primera vez en la fase final de la versión 2024 del torneo, el partido tendrá tiempo extra en caso de empate en los primeros 90 minutos. Además, la selección que levante el trofeo tendrá un doble premio: el ganador de la final se llevará un premio de 20 millones de dólares de parte de la Conmebol y la oportunidad de disputar en 2025 (fecha y sede a definir) una nueva edición de la Finalissima, que disputarán el campeón de la Copa América con el ganador de la Eurocopa.

Una victoria en esta final permitiría a Argentina superar a Uruguay en la lista de países con más títulos continentales, ya que actualmente ambos tienen 15. Este logro se sumaría a un período de éxitos bajo la dirección de Scaloni, incluyendo la reciente victoria en el Mundial de Qatar. Además, asegurarían su posición en la cima del ranking mundial de la FIFA, que mantienen desde el primer trimestre de 2023.

 

Redacciòn