El regalo de la maceta, de padrinos a ahijados, es un evento que se repite cada año, reforzando los vínculos intergeneracionales y las redes de parientes y amigos, generando en los Portejadeños sentimientos de identidad, pertenencia a la ciudad y continuidad generacional. Es también una fiesta de los niños en la que también gozan los grandes y cuyas pautas de convivencia de una comunidad que ya se considera digna de constituirse y mantenerse de generación en generación.
Este año en el Malecón del Río El Palo se realizó exitosamente el V Festival de Macetas y Corrida de Jaula Dulce, en una jornada de integración familiar en donde las macetas, demostraron ser unas admirables artesanías comestibles.
Una costumbre que en el Norte del Cauca y particularmente en Puerto Tejada se quedó arraigada en la que los padrinos afectivamente regalan a sus ahijados a recibir anualmente macetas de dulce de alfeñique, como símbolo de su amor y en conmemoración de su día.
En esta versión la promotora cultural y gestora de este evento Martha Belalcázar Roa junto a otros destacados animadores y artesanas del Azúcar, estuvieron permanentemente acompañadas por Jhojan Moreno Olave director del Instituto de la Cultura y Turismo de Puerto Tejada ICYT .
En este Festival del 2024 con el lema “Reafirmando nuestra identidad, recuperando y transmitiendo saberes ancestrales Afroportejadeños”.
El colectivo de Artesanas del Azúcar conformado por mujeres emprendedoras como son las señoras Aminta Balanta, Esperanza Arango, Fanny Nohelly Rodríguez, Leyda M Colorado, Solandy Castro y sus familias en cabeza de su coordinadora Martha Belalcázar continúan con esta agradable tradición ancestral celebrando el día de los ahijados en la fiesta de San Pedro y San Pablo.
Vale resaltar que esté Festival lleva 4 versiones partiendo desde el año 2018, 2019, 2022, 2023 y este el año 2024 en su 5° versión .
Para Martha Belalcázar Roa,“Estos son los espacios que la comunidad debe rescatar y apoyar para que esta tradición siga floreciendo cada año, haciendo niños y adultos felices al participar de una actividad lúdica y de dulce sabor”.
Fotos: Gloria Inés López Orduy
Debe estar conectado para enviar un comentario.