Petro posesionó  en la Casa de Nariño a cuatro de los nuevos ministros

 

El presidente Gustavo Petro Urrego posesionó a los nuevos ministros que conformarán su gabinete en medio del llamado remezón ministerial.

Durante el acto asumieron como nuevos ministros, Ángela María Buitrago en el Ministerio de Justicia, Martha Carvajalino en el Ministerio de Agricultura, María Constanza García en el Ministerio de Transporte y Juan Fernando Cristo Bustos como nuevo ministro del Interior.

Durante el acto se hizo oficial el nombramiento de César Palomino Cortés como nuevo director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado y de Lilia Solano como nueva Directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas.

El mandatario señaló que con los recientes cambios su Gobierno está corrigiendo errores.

En dos años de mandato, presidente Petro ha tenido 38 ministros y 54 viceministros Desde Presidencia se informó que, en medio del acto de posesión, el Presidente Gustavo Petro resaltó que se ha observado un crecimiento sustancial de la deuda hecha en el Gobierno pasado.

“A Colombia, literalmente, la sobreendeudaron durante el gobierno anterior. La experiencia que he visto en estos dos años es que pasamos de 75 billones de pagos de deuda externa e interna a 112 billones” ,sostuvo Petro Urrego

El mandatario reveló que parte de esta deuda, supuestamente destinada a atender la crisis del COVID-19, en realidad se habría utilizado para financiar autopistas 4G y otros compromisos con grandes capitales.

“Acá nos toca innovar, por eso cambió el gabinete, lo advierto de una vez, se pueden arrepentir, todavía están a tiempo, si no se tienen que agarrar de la silla fuerte, que espero den una batalla por el cambio, hay que darla e incluso desde una mirada internacional”, agregó el jefe de Estado.

Petro enfatizó los desafíos enfrentados por sus  nuevos funcionarios para implementar transformaciones significativas en el país. “El gabinete no logra asumir el reto porque eso deja dos caminos, o nos arrodillamos y se reduce a cero el gasto público, con lo cual no solo estalla la sociedad, sino, además, hundimos la economía. Es un suicidio no cambiar y el gabinete, en medio de las burocracias, de los miedos y de la Procuraduría y de los medios, en mi opinión, se dejó encerrar”.

Redacciòn