Se cumplen tres días del paro de camioneros en la vía Panamericana, exactamente en el puente Rumichaca-Pasto, que comunica a Colombia con Ecuador.
Los manifestantes esperan la inmediata atención del Gobierno nacional frente a solicitudes como seguridad en las vías, y por el cobro de un peaje, entre otras peticiones.
Los cierres afectan las siguientes intersecciones: vía Panamericana puente de Rumichaca, Panamericana Ipiales – Pasto sector Acopio. Panamericana, Pasto – Ipiales en Catambuco. Panamericana, Pasto – Chachagui sector Daza y Vía al mar Pedregal – Junín k.54.
De acuerdo con el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, las autoridades no han actuado de manera contundente en el Cauca para prevenir los paros, sostuvo que los conductores protestan porque aunque la carretera del sector sur del departamento de Nariño, Rumichaca-Pasto, no se ha terminado, y faltan cerca de 15 kilómetros, aún así se está cobrando un peaje.
«Protestas por el estado de las carreteras, por la inseguridad en las vías, son cinco puntos que proponen los camioneros, y que no hay acciones. Nosotros fuimos importantes en el apoyo al actual presidente, pero necesitamos un apoyo para hacerle seguimiento a lo que estamos pasando», alcalde Nicolás Toro Muñoz, tras advertir las grandes afectaciones de la economía de esta región colombiana.
Las exigencias de los camioneros solo las puede solucionar el Gobierno, concluyó el mandatario local.
“El plantón va hasta que el Gobierno nacional tenga el serio compromiso y la real voluntad de solucionar los puntos que le hemos puesto en las mesas temáticas”, señaló Andrés Charfuelán, presidente la de la Asociación de Camioneros de Colombia, de la seccional Nariño.
Se indicó que desde el Gobierno Nacional se planea un encuentro en horas de la tarde de este miércoles 3 de julio con los manifestantes que permita atender las solicitudes incumplidas y llegar a acuerdos para el restablecimiento de las vías y la normal movilidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.