Grato encuentro musical con Alvaro Del Castillo y Hermes Manyoma en el cumple de Henry Bermúdez

857 vistas.

Por: Alvaro Miguel «El Negro» Mina.

La cita a una reunión de amigos, para celebrar los cumpleaños del coterráneo y abogado Henry Bermúdez, se convirtió en una exhibición de ingenio y listeza musical.

No era para menos, cuando la magia de la amistad, logró juntar él entendimiento al cantar de éstas dos leyendas de la Salsa:  Álvaro Del Castillo y Hermes Manyoma; además de la magistral armonía y acompañamiento de los legendarios músicos de la Orquesta La Ley.

Para orgullo vallecaucano nada qué extrañar, él eco de los boricuas, ni la sonoridad, de los hijos de la Isla de Martí.

Claro, para bien de todos los amantes de la buena Salsa, son 30 años del trasegar y formación  musical bajo la batuta del diestro compositor Hermes Manyoma, de la desendencia de los Manyoma Brothers.

Fué un reencuentro de fantasía, imaginación y antojo, de gratos recuerdos con los amigos de infancia del barrio El Troncal, cuna de formación y nacimiento de las Orquestas Caleñas.

Las historias de «Nacho Empanada», conocido cómo, «La Caja Negra del chimento en Cali«;  las recomendaciones de Walter Portal, para la reconstrucción, socio afectivo y él disfrute de la Feria número 66 de Cali.

Todo ésto, acompañado de los cálidos vientos de los farallones, el sonido de la correntia del Río Pance y la permanente alegría de los asistentes a la reunión de amigos, convirtió el momento en una noche memorable por siempre.

La sinfonía musical de la Orquesta La Ley, y Los Caimanes de Hardware, logró su máxima expresión cuando llegó el Show de Baile a cargo de los esposos Jalver Leudo y  Jackie García, está última, luciendo un llamativo peinado merecedor de las mejores pasarelas de la moda Afro/Mundial.

Simplemente un Show digno del Moulin Rouge en París, Delirio en Cali o Tropicana en Santiago de Cuba.

Ellos los pioneros en la formación de la nueva generación de bailarines en la sucursal del Cielo y propietarios de la Academia de Baile Hermandad Latina; cómo en el albero de Cañaveralejo se alzaron con las palmas y la alegría de los asistentes a la reunión de amigos en la parcelación, Chorro de Plata, en Cali.

Para los integrantes de la Orquesta La Ley, cómo lo decía el extinto, José Pardo Llada, «Sonido de Goom». !Qué imperterrita calidad en su expresión musical, la de éstos talentosos  muchachones!

Valla el reconocimiento a Flaminio Escobar, uno de los mejores folkloristas por su genial toque de flauta y la guapachosa y melodiosa voz de Chalo Rodríguez; además la bienvenida a Jhon Alexander, quién es el llamado a tomar la posta melódica de su progenitor el versado y «Sonero del Barrio», Hermes Manyoma.

Con ésta demostración de virtuosidad y armonía nos quedó claro, qué una reunión de salseros, con la presencia de Hermes Manyoma y  el «Misil», Alvaro del Castillo, el hijo de Puerto Tejada, la gozadera es a otro nivel y hasta el amanecer.

El talento artístico de Álvaro del Castillo, fué descubierto por la profesora Sabina Zape Dinas, cuando se desempeñaba como profesional del brillo del calzado, en el parque principal Los Fundadores de Puerto Tejada.

La matrona Sabina, le consiguió una beca, que le permitió su ingreso al Conservatorio Antonio Maria Valencia en Cali, de dónde salió y se convirtió en el primer cantante del Grupo Niche,  en 1981 con el éxito Buenaventura y Caney.

A los asistentes a éste compartir de afecto y sentimiento, sólo nos queda seguirles deseando felicidad, un excelente, próspero y abundante resto del  2024 , en los 65 de Don Henry Bermúdez.

Porqué cómo bien, lo dijo el comediante mexicano Mario Moreno,….!Ahí está el detalle!….en la Amistad.

Redacciòn