Caloto cumple este sábado 29 de junio 481 años de existencia y la Alcaldía en conmemoración de de su Fundación oficial como la Nueva Segovia de San Esteban de Caloto, realizó una Santa Eucaristía.
Posteriormente en la Casa de la Cultura, el Alcalde Oscar Hernán Cifuentes Cifuentes , Secretarios y equipo de colaboradores, Jefes de Oficina Municipal, la diputada Orgeni Viera Betancourth , la Alcaldesa de Jambaló Emilse Paz Labio, instituciones cívicas, de socorro y salvamento y la comunidad Caloteña participaron y conocieron más sobre la historia de la Ciudad Confederada.
En la sede de la Administración Municipal se descubrió una placa conmemorativa de las efemérides en la que se evovó el legado histórico y cultural de la ciudad, así como su aporte multicultural, pluriético al desarrollo de la región.
Además de presenciar diferentes actos culturales, también se le otorgaron reconocimientos a diferentes personalidades destacadas del territorio, como grupos y clubes deportivos por ser un ejemplo para la comunidad Caloteña.
Caloto fue fundada en 1543 por el capitán Juan Moreno orden de Sebastián de Belalcázar y fue trasladada en 1582 por los continuos ataques de indígenas Paeces y Pijaos. En 1585 cambio de nombre por Nueva Segovia; el nombre completo es Nueva Segovia de San Esteban de Caloto.
En la actualidad, el fervor religioso de la población de Caloto está asociado con otra tradición. Se trata de la devoción a la Niña María, que se celebra todos los años el 8 de septiembre, en conmemoración de la Natividad de la Virgen María. A la fiesta acuden habitantes del municipio y peregrinos provenientes de todo el suroccidente colombiano. Con el nombre de Niña María se conoce a una imagen que, de acuerdo con información recopilada por Mariano Sendoya, data del siglo XVI.
A pesar de que este ha sido un municipio afectado por el conflicto armado colombiano, como muchos otros del Departamento del Cauca, en la actualidad es un lugar de gran interés para diversas actividades relacionadas con el turismo. Esto, debido a que cuenta con una enorme riqueza en materia de diversidad cultural y natural, así como un amplio patrimonio histórico, expresado en la arquitectura colonial y republicana de su centro histórico y de las haciendas coloniales de su jurisdicción.
El municipio ha sido cuna de próceres y artistas. Además, en los últimos años se ha convertido en una importante cantera de deportistas que han llenado de alegría y gloria al país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.