Este domingo 23 de junio, integrantes de la fuerza pública le dieron de baja a alias “Hermes”, quien era considerado por la inteligencia militar como el cuarto cabecilla del Bloque Alfonso Cano de las disidencias de las Farc “Segunda Marquetalia”.
La operación contra el grupo insurgente se dio en zona rural del Roberto Payán Nariño, en la cual en medio de los combates lograron recuperar a un menor de edad que portaba un fusil y que lo había disparado contra los uniformados.
Tres guerrilleros resultaron gravemente heridos, pero huyeron al notar la presencia de los uniformados en la zona de acuerdo a la información preliminar de la fuerza armada.
Según se supo, alias “Hermes”, había sido acusado por las autoridades varios casos de homicidio, narcotráfico, minería ilegal y el reclutamiento de menores de edad para las acciones terroristas que ordenaba. El jefe guerrillero tenía actualmente una orden de captura vigente que fue emanada por el Juzgado Primero Municipal Ambulante de Control de Garantías de Pasto, en Nariño.
De igual manera, el hoy abatido estaba inmerso en un proceso judicial con la Fiscalía 104 del departamento de Nariño, pues lo acusaban de los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y explosivos.
Este guerrillero, de 50 años de edad, estuvo militando en el Frente 29 de las entonces Farc durante más de 8 años y en ese tiempo fue que tomó la experiencia para poder ejecutar las acciones terroristas en contra de la comunidad y las Fuerzas Militares de Colombia.
En el año 2016, alias Hermes se unió al proceso de paz que lideró el presidente Juan Manuel Santos y luego integró la Zona Veredal Transitoria de Normalización de Betania, situada en el área rural de Policarpa, Nariño y era considerado como uno de los líderes más visibles de la Segunda Marquetalia al mando de alias Iván Márquez que hoy lunes 24 de junio precisamente inicia la primera ronda de diálogos en territorio Venezonalo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.