La primera dama de Colombia, Verónica del Socorro Alcocer García de Petro, ha lanzado un urgente llamado a la Fiscalía General de la Nación para investigar una supuesta campaña de crímenes de odio y desinformación en su contra proveniente de supuestos funcionarios al interior del propio gobierno nacional.
En su denuncia, la primera dama sostuvo que estas acciones de desprestigio parecen ser promovidas con intereses políticos y sostiene ante el ente investigador que en un documento tiene pruebas que incriminan a personas dentro del gobierno en un intento deliberado de implicarla en actos de corrupción y encubrimiento, particularmente en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según Alcocer, estas acciones están diseñadas no solo para perjudicar su imagen, sino también para perjudicar la imagen de su esposo el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, en un intento por debilitar su administración.
Cuando la primera dama se enteró de la información en la que intentaban vincularla con supuestos actos de corrupción dentro de la UNGRD, puso a trabajar a su equipo jurídico, con el que ha realizado esta investigación expresa al ente investigador pues considera que estas maniobras y acusaciones hacen parte de un entramado criminal y una estrategia política que está siendo promovida por individuos del gobierno propio gobierno con acceso a medios de comunicación y que utilizan su influencia para difundir el contenido falso sin ninguna verificación previa.
La esposa del mandatario reconoce que el “fuego amigo” en gobiernos es una estrategia utilizada para desviar la atención de temas de corrupción y señala que estas tácticas internas buscan confundir a la opinión pública y proteger a los verdaderos responsables.
En la carta firmada por ella y dirigida a la fiscal, Alcocer García promete revelar todos los detalles y pruebas una vez que la Fiscalía acepte su denuncia. “Yo, Verónica del Socorro Alcocer García, identificada como aparece al pie de mi firma, obrando en nombre propio y en condición de víctima, respetuosamente acudo ante su despacho a fin de interponer denuncia”, declara en el texto, subrayando que las intenciones de esta estrategia son la difusión de contenido inexacto y engañoso.
Alcocer García no solo sugiere que las acusaciones vienen del interior del gobierno, sino que dice tener elementos adicionales sobre los posibles autores. “De acuerdo con la información que me ha sido proporcionada, pondré en conocimiento junto con mi equipo jurídico ante la Fiscalía a quienes lideran la campaña de desprestigio”.
“Una vez asignado fiscal e investigador, el equipo jurídico se hará presente para aportar los elementos del material probatorio”, dice. En los próximos días, Alcocer ha prometido revelar los nombres de los implicados en lo que describe como “montajes” en su contra, lo que seguramente sacudirá a algunos funcionarios de la administración. Además, ha indicado que debido a la gravedad y la naturaleza pública de estos actos, las acciones están agravadas según lo estipulado en el Código Penal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.