En la tarde de este 17 de junio, se registró un nuevo ataque en contra de la población civil en el sur del Cauca por parte de un grupo armado ilegal.
De acuerdo con las denuncias que se dieron en redes sociales, desde drones con cvargas explosivas alcanzaron a varias viviendas del corregimiento de El Plateado del municipio de Argelia, que permanece desde hace varios meses bajo el asedio de la insurgencia.
El comerciante Jorge Ramos propietario de una ferretería en el Barrio Olímpica confirmó que su establecimiento comercial fue afectado con explosivos mediante el sistema de drones que también cayeron en varias edificaciones del corregimiento El Plateado, generando destrucción de una de ellas por un incendio en en el Barrio El Jardín del municipio de Argelia.
Reportes de habitantes detallan que no habría víctimas fatales, aunque con el impacto, varios habitantes quedaron con afectaciones leves a causa de la explosión.
De acuerdo con información preliminar esta situación se presentó tras ya que, tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.°12 y la Fuerza de Despliegue Rápido N.°4 se enfrentaron contra integrantes del grupo armado organizado residual estructura Carlos Patiño y GAO-r.
«Se deben establecer protocolos y medidas preventivas para mitigar los riesgos asociados al empleo de drones por parte de las estructuras criminales», señaló el comandante de las Fuerzas Militares, General Helder Fernán Giraldo Bonilla , a sus comandantes y uniformados que operan en la zona.
Por su lado La Defensoría del Pueblo nuevamente recuerda la emisión de la Alerta Temprana 015 de 2024 debido a la grave situación de riesgo de violaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad, seguridad, libertades civiles y políticas de quienes habitan el municipio de Argelia y sus corregimientos El Plateado, Santa Clara, Puerto Rico, La Emboscada, San Juan del Guadua, Bolivia, La Belleza, El Sinaí, Betania y Florida, por la constante disputa armada entre facciones disidentes de las Farc y el ELN y su intento de consolidación y dominio pleno de la zona.
La Alerta Temprana advierte que en esta región del sur Caucano es altamente posible que se mantenga la ocurrencia de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario por la presencia, accionar y estrategias de expansión y consolidación del Frente Carlos Patiño (el cual forma parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc), así como de la Segunda Marquetalia (también de las disidencias de las Farc), y por el ingreso nuevamente del ELN al territorio, grupos que centran sus intereses en el control de los rendimientos ilegales de la cadena del narcotráfico.
“Otro de los factores de grave amenaza para la población civil es la alta contaminación con minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados que ocasionan restricciones a la movilidad, limitando actividades cotidianas de los pobladores y su mínimo vital. También, el aumento del reclutamiento, uso y utilización de niñas, niños y adolescentes por parte del ELN, la Segunda Marquetalia y el Frente Carlos Patiño, buscando fortalecer sus filas y redes de inteligencia mediante el empleo de violencia, amenazas, seducción y engaño”, manifestó el Defensor del Pueblo encargado Julio Luis Balanta Mina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.