Alcalde de Cali pide al Gobierno retomar bombardeos aéreos contra grupos insurgentes y terroristas

 

En medio del encuentro de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) que se realizó en Bogotá este lunes 17 de junio, el alcalde de Cali, Alejandro Eder Garcés, solicitó que se retomen las acciones militares aéreas en contra de los lugares en los que tienen guarida los integrantes de los grupos armados ilegales.

El alcalde de Cali , además experto en seguridad aseguró que dado el crecimiento del accionar de  los  grupos  criminales y guerrilleros , especialmente en el suroccidente  colombiano se necesitan más soldados, más horas de vuelo y más capacidad de inteligencia para enfrentar a las  fuerzas armadas  irregulares.

Eder Garcés, envió un mensaje al Gobierno Nacional para reevaluar la “posibilidad de bombardear campamentos terroristas”, al tiempo que hizo un llamado al Ministerio de  Defensa a poner más pie de fuerza contra grupos al margen de la ley como las Disidencias de Farc, bajo el  mando deNéstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”.

En esa misma línea, destacó que “lo que se debería de hacer es enfrentar a estos grupos sin escatimar esfuerzos, se necesitan más soldados, más horas de vuelo y más capacidad de inteligencia, se tiene que revisar que no renunciemos a herramientas tácticas que fueron claves para derrotar a otros grupos en el pasado como los bombardeos”.

El alcalde Eder insistió en la reunión de Asocapitales en que a estos grupos terroristas “hay que erradicarlos de cepa, de raíz” capturando a los máximos comandantes encargados de sembrar terror en Colombia.

“Estamos otra vez con grupos terroristas actuando como narcotraficantes. El 60% de la coca que es sembrada en Colombia está entre Cali y la frontera con el Ecuador (incluyendo al Putumayo)”, dijo Eder.

De acuerdo con el mandatario Caleño, “Los menores de edad se protegen previniendo el reclutamiento, sancionando y castigando fuertemente a quienes los reclutan. Los bombardeos son operaciones que llevan mucha inteligencia donde se mira caso por caso, pero uno no puede renunciar a ventajas tácticas sobre todo en este punto”.

“Se tienen que desarticular estos grupos ya, en el suroccidente, en especial al Norte del Cauca, necesitamos más soldados profesionales, más horas de vuelo para aviación del Ejército y fortalecer la capacidad de inteligencia porque de lo contrario, estos grupos van a acrecer descontroladamente y va a afectar a todo el país”, añadió.

“Lo que están haciendo es acabar con la economía formal en departamentos como Cauca y Nariño. Si nosotros queremos en verdad un suroccidente y una Colombia en paz y con seguridad, hay que actuar como tal”, agregó en su vehemente exigencia  al  Gobierno Nacional.

Por otra parte, señaló que “el resultado que se necesitan no son combates, es la captura y desarticulación de estos grupos. Las disidencias tienen alrededor de 12.000 integrantes, pero no están cohesionados”.

Estos fuertes pronunciamientos del Alcalde Caleño se dan debido a los recientes atentados terroristas con motocicletas –bombas en el casco urbano de Jamundí  y los  hostigamientos ocurridos tanto en zona rural del mismo municipio  como en una estación de Policía ubicada en Cajibío  y el bombardeo  con  drones  en Argelia  al  sur  del Cauca.

 

Redacciòn