Las Rellenas de Jhons, nuevo destino gastronómico en Puerto Tejada

Por: Alvaro Miguel «El Negro» Mina.

Jhon Oveimar Ramírez Guevara, el joven «Rellenólogo», doctorado en la preparación de las tradicionales longanizas caucanas; alzó vuelo en el paladar de los amantes de la buena mesa.

El bisnieto de Don Simón Guevara, RR, Vuelta Larga, mano negra, linda letra; con los saberes de la cocina ancestral, ha logrado deleitar la sapidez y buen gusto de nativos y turistas, con éste manjar proveniente del mismísimo Chancho.

Según Jhon Ramírez, quien también es un reconocido adiestrador  “Caballista” organizador de cabalgatas ,animador especial de la tradicional “Familia Castañeda” y  promotor de las «Viejotekas donde Zape», el gran secreto de unas muy buenas rellenas está, en la correteada de marrano, la selección y picada de las finas hierbas, además del elegante y refinado, lavado del menudo.

Todo el amor por la preparación de éste condumio o tentempié, comenzó cuando su abuela, Ana  Tulia Girón de Guevara, le dijo, “hijo vaya tráigame un atado de leña y cuando venga le doy el secreto para qué se gane la vida al calor de un fogón”.

Efectivamente al llegar de nuevo con el madero, la abuela le entregó una libreta con todas las recetas y secretos del buen sabor, la cual heredó con lujo de detalles y qué además guarda cómo todo un tesoro en el ceibo, de su vivienda.

En su momento Jhon Oveimar, inicio en una tolda con un sólo menudo; hoy a Dios gracias, cada quince días, preparara entre diez y quince, habilitando su casa cómo toda una mansión campestre del buen comer.

Eso sí, cuenta con un grupo asesor de diez azafatas o auxiliares de cocina, de tobillo grueso y excelente precisión y manejo del cuchillo a la hora de depilar o picar las finas hierbas, la base del buen sabor en la cocción, para la selecta y múltiple clientela.

Reitera Jhon, el experto el «Rellenas», qué un menudo pequeño, puede alcanzar para, quince personas, con su ahogo, ají qué pica en ésta vida y la otra, además del plátano de vega, sancochado, traído desde Padilla.

Éste sofisticado platillo o  exquisito bocado de cardenal , se puede ingerir de día o de noche, en matrimonios, despedidas de solteros, fiesta de quince años, bautizos, agasajos, reuniones políticas, primeras comuniones,  reencuentros, conquistas y hasta en separaciones.

Igualmente en el Menú se ofrecen, exquisitos tamales de res, pollo y cerdo; sancocho de gallina saraviada o trifásico; sudado de cola endiablada y toda clase de asados por encargo al: 316 8205170 en Puerto Tejada, nuestro, Paraíso de Dulzura.

 

Redacciòn