Petro ordena suspender exportaciones de Carbón a Israel hasta que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

La determinación está acompañada de un proyecto de decreto del Ministerio de Comercio Exterior, Industria y Turismo, a  cargo de Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN, conocido popularmente como “Mr. Taxes” que establece un plazo perentorio de comentarios antes de ser rubricado por el Jefe de Estado.

“Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio”, anunció el mandatario en su cuenta de X este sábado.

El anunció desde Bogotá coincidió con las acciones adelantadas hoy por Tel Aviv que habría acabado con la vida de 283 personas, en un nuevo ataque contra Gaza, con énfasis especial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en donde las tropas israelíes  rescataron con vida a cuatro rehenes en poder del grupo extremista Hamás.

Con la ruptura de las relaciones entre Colombia e Israel, se cierra un mercado de casi US$500 millones al año.

Esta decisión de la Casa de Nariño escala aún más en las deterioradas relaciones entre las dos naciones, cuyo punto más complejo fue la ruptura de nexos diplomáticos por parte de Bogotá en mayo pasado, a raíz de la arremetida militar israelí sobre Rafáh.

Semanas antes, el Jefe de Estado Colombiano ya había ordenado la suspensión de las compras de equipos militares a Israel, país que es uno de los principales proveedores de la Policía y las Fuerzas Militares colombianas.

Petro ha sido uno de los presidentes que más ha condenado y refutado la actual avanzada del gobierno Israelí  que orienta ek Primer   Ministro Benjamín Netanyahu contra el  pueblo Palestino  so pretexto de “acabar como de lugar el terrorismo de Hamás”.

Hamás es un movimiento militante islamista y uno de los dos principales partidos políticos de los territorios palestinos, además de ser considerado como un grupo terrorista por una gran parte de la comunidad internacional, cuyo accionar contra el pueblo Israel ya deja cerca de 38mil muertos del lado Palestino.

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) expresó esta semana su preocupación por el inminente cese de las exportaciones de carbón a Israel, dado que Israel es un importante socio comercial en este rubro.

 “Este tipo de medidas debe sopesar las implicaciones económicas y sociales para el país y las regiones. Israel es un destino clave para las exportaciones de carbón térmico de Colombia, representa en impuestos, regalías y contribuciones $650 mil millones cada año, de los cuales más de $100 mil millones van directamente a las regiones de La Guajira y el Cesar”, señaló el gremio en un comunicado.

 

Redacciòn