Gobernador  del Cauca Participó de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

 

La Iglesia universal celebra hoy, 7 de junio, la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús  por pedido explícito del mismo Cristo, revelado de manera particular a Santa Margarita María de Alacoque (1647-1690).

A  la  solemne Eucaristía realizada en Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción en Popayán presidida por  Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, Arzobispo de Popayán  y vicepresidente de la Conferencia  Episcopal Colombiana acompañado por un grupo de sacerdotes Diocesanos expresó que “esta fiesta recuerda el misterio del Amor que Dios alberga por los hombres de todos los tiempos”.

El máximo prelado de la Iglesia Católica en el Cauca exclamó en su  homilía  al Sagrado Corazón de Jesús, “Venimos hoy a implorarte que ampares al Cauca, a Colombia y el mundo y a sus habitantes con la paz, alejando de él el destructivo oleaje del terrorismo y la violencia, restaurando la amistad y derramando en los corazones de tus criaturas el don de la confianza y la prontitud para perdonar. Te pedimos también por todos los que han muerto, víctimas de los brutales ataques armados. Concédeles la recompensa y la alegría eternas. Que intercedan por nuestro querido departamento y patria, sacudido por la angustia y desgracias”.

Como primera autoridad del Departamento, el Gobernador, Octavio Guzmán Gutiérrez, fue invitado a participar en la eucaristía solemne del Sagrado Corazón de Jesús, patrono y protector de Colombia, en acción de gracias y consagrar al Cauca.

El mandatario seccional como feligrés instó a  los Caucanos “orar por la paz, la reconciliación y la justicia en nuestros territorios. Y al Sagrado Corazón de Jesús mueve los corazones de los violentos para que reconozcan la maldad de sus acciones y vuelvan a la senda de la paz y el bien, el respeto por la vida y la dignidad de cada ser humano, independientemente de su religión, origen o status social. Los Caucanos no merecemos  vivir  en Paz para avanzar en las  sendas del  desarrollo y progreso de todos sus  habitantes”.

Redacciòn