Gobierno Nacional inicia entrega de los $225 mil pesos a adultos mayores de 80 años.

 

El Presidente Gustavo Petro Urrego   encabezó  en Antioquia el lanzamiento de lo que llamó “Renta Pensional”, que es la evolución y dignificación de la transferencia monetaria de Colombia Mayor: se triplicó para todos los participantes con más de 80 años, al pasar de 80.000 pesos a 225.000 pesos.

“Esta es una deuda que estamos pagando parcialmente. No es un regalo. Son transferencias a personas que han trabajado toda su vida, para que otros puedan vivir mejor. Estamos elevando los subsidios a rentas –este, a renta pensional–, como compensación por el trabajo al que le han dedicado la vida”, declaró el presidente.

Gustavo Bolívar Moreno  director  del DPS recordó que la atención universal de la población mayor y vulnerable será posible con la aprobación de la reforma pensional. “Con este incremento que aplica a partir de hoy, el programa va a tener una inversión de 2,3 billones de pesos, el próximo año. Cuando pase la reforma pensional, vamos a poder incluir a mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59”,  sostuvo el número  2  del Petrismo.

El evento de lanzamiento fue en el Jardín Botánico de Medellín. Asistieron también al evento  la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; la directora del Departamento Administrativo de Presidencia, Laura Sarabia; y la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón. Estuvo acompañado por más de 2.000 personas, principalmente mayores, beneficiadas por el incremento.

Con este incremento en Colombia Mayor se comenzó a materializar uno de los grandes compromisos del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia de la Vida del presidente Gustavo Petro  Urrego. El que busca la protección económica en la vejez y el envejecimiento saludable, para garantizar la seguridad en su ingreso “con el fin de mejorar las condiciones materiales y asegurar los derechos establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”, gestión que ha sido reconocida incluso por la  oposición política de su  gobierno.

Para garantizar el incremento, el Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, comprometió recursos por 597.000 millones de pesos durante 2024 (111.313millones para este ciclo de pago). El quinto ciclo de pagos irá del 29 de mayo al 13 de junio y abarca a todos los participantes del programa Colombia Mayor.

Redacciòn