Crecen protestas ciudadanas contra la CEO por altos costos de la facturas en el Cauca

 

Un malestar general se está viviendo en la gran mayoría de los  municipios Caucanos por las  altas  tarifas que viene facturando la Compañía Energética de Occidente CEO a  sus  clientes y quienes siguen enfatizando su  malestar ya que en muchos casos s e han vuelto impagables y consideran un abuso por  parte  de la empresa  prestadora del servicio de la  energía en el territorio Caucano.

En los últimos días  han sido  los habitantes de  Santander de Quilichao, Caloto, Villa Rica  y Puerto Tejada  quienes han bloqueado  varios  corredores  viales para elevar su protestas y llamar  la  atención de  las  autoridades competentes  para que intervengan para frenar lo que consideran «cobros exagerados».

Comunidades de Suárez también se  han sumado las  voces de  protesta en la que los manifestantes acusan a la CEO de implementar tarifas desproporcionadas y de realizar cambios en las redes eléctricas y medidores sin la debida socialización con la comunidad.

Por varias horas la carretera  Panamericana  estuvo bloqueada por habitantes de Santander de Quilichao  que se desplazaron hasta  la  vereda  La Alegría, en el sector de Quinamayó exponiendo sus  inconformidades.

«Exigimos la suspensión del corte del servicio de energía y de cobro de reconexión además que se ajuste las tarifas, para estas peticiones tiene que estar al lado la superintendencia de servicios publicos».  expresó el Concejal José Rafael Sandoval Neves de la Colombia Humana – Pacto Histórico, quien junto a  otros  concejales lideró la  movilización ciudadana.

Concejales, líderes cívicos y comunales  anunciaron que esperan una pronta solución y respuesta de la CEO, ya que los elevados cobros están impactando gravemente sus economías y hogares, manifestando su determinación de continuar con las protestas hasta obtener una solución.

Desde el Concejo Municipal de Puerto Tejada sus directivas dieron a conocer que los  funcionarios  de  la CEO no asistieron a  una  invitación  formulada  para exponer las  preocupaciones  de los  usuarios del servicio de la energía en los distintos  barrios  y veredas  en  los  la empresa comercializadora presta el suministro de  energía  eléctrica.

Concejales y dirigentes comunitarios se dirigieron junto a algunos ciudadanos hasta  el sector del Palestino  al sur de Puerto Tejada para interrumpir de manera intermitente y pacífica el tráfico y dar  a  conocer el descontento contra  la CEO.

Tras las jornadas de protestas pacíficas por los altos costos en la facturación de energía, los  alcaldes de  la región  como la Alcaldesa de Villa Rica María Edis Dinas , anunció un acompañamiento a la comunidad en su reclamos   y exigir  a la empresa prestadora del servicio CEO para que brinden mensajes claros de tranquilidad a la población para evitar posibles alteraciones del orden público que afectan  la movilidad por las carreteras.

Redacciòn