En una entrevista exclusiva con SEMANA, Olmedo López Martínez, el confeso funcionario corrupto y exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), realizó graves acusaciones de corrupción que involucran al congresista Wadith Alberto Manzur Imbett del partido conservador y al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Cháves.
Según López, el Gobierno de Gustavo Petro habría comprado la lealtad del congresista conservador Manzur, presidente de la Comisión de Acusación, a cambio de favores políticos.
Durante la entrevista con la periodista Vicky Dávila, López fue categórico: “Se vendió”, dijo refiriéndose a Manzur. Además, afirmó que el presidente de la Comisión de Acusación se benefició del polémico proceso de adquisición de carrotanques, alegando que este tema de corrupción se extiende más allá de los vehículos y afecta a funcionarios con fuero.
López Martínez detalló que el criminal entramado de corrupción requerían la participación de dos partes: quienes ofrecían y quienes aceptaban. Aseguró tener documentadas todas las evidencias que demostrarían la complicidad de Manzur en estos actos ilícitos, y que no fue una idea propia sino una orden que recibió y transmitió.
“Para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe y, precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones”, agregó López.
El exdirector de la UNGRD se comprometió a entregar todas las pruebas que posee a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía, buscando un principio de oportunidad que le permita contar toda la verdad y desenmascarar a otros implicados en la corrupción dentro del Gobierno Petro.
“El doctor Luis Fernando Velasco tiene que explicarle mucho al país (…) Es precisamente en esta agenda que tenemos, en la petición que le hacemos a la Fiscalía y a la honorable Corte, que el país conozca la verdad”, le dijo López a Vicky Dávila
Vinculación de Velasco en la compra de congresistas
En la misma entrevista, López ante la insistencia de la conocida periodista reveló que posee pruebas contundentes que vinculan directamente al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Cháves, en la compra de congresistas para aprobar las reformas del Gobierno Petro. Según López, Velasco fue parte activa de una agenda de corrupción que beneficiaba a un número significativo de congresistas.
López mencionó que recibió instrucciones directas de Velasco y las transmitió a sus subalternos, en un esquema que calificó como uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno. Aseguró que estas prácticas requieren un arrepentimiento público y una explicación detallada al país por parte de Velasco.
Desde que Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, hizo declaraciones similares en SEMANA, Velasco ha negado vehementemente todas las acusaciones, lanzando ataques contra López, Pinilla y la revista. Sin embargo, López insiste en que las pruebas en su poder son irrefutables y están listas para ser entregadas a las autoridades competentes. A la pregunta de si tiene las pruebas que involucran a Velasco Cháves con el supuesto escándalo de corrupción del Gobierno Petro, su respuesta fue contundente: “Sí”.
Pronunciamiento del Mininterior
La revelación de López sorprendió a Velasco en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, en donde se tramita en tercer debate la reforma pensional impulsada por el Gobierno nacional. Apenas supo de la publicación del artículo periodístico, el funcionario se retiró momentáneamente del recinto, en compañía de sus asesores, pues tendría como fin salir a empaparse de lo dicho por López al citado medio.
El titular de la cartera del Interior salió en respuesta a la revista y a lo dicho por López y no lo bajó de “ladrón”. Al tiempo que anunció que tomará acciones legales contra el exfuncionario, que lo acusó de participar en la red de corrupción en la Unidad, así como también involucró a otros funcionarios del Gobierno, como el director de la DNI, Carlos Ramón González.
“Aquí estoy en la Comisión Séptima de la Cámara cumpliendo mis deberes y así como hace 16 años la hoy directora de la revista entrevistó a un sicario que quizo (sic) involucrarme con sus delitos y luego tuvo que presentar excusas por su terrible error, en este caso también deberá hacerlo”, advirtió Velasco, tras señalarigualmente que “No tengo el menor temor para enfrentarlo, no me asusta el ladrón de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, respondió el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a las acusaciones de Olmedo López.
Días atrás, el ministro del Interior, Luis FernnadoVelasco, negó haber estado en una reunión el 25 de septiembre de 2023 en Bogotá, donde supuestamente se pactaron sobornos para aprobar reformas gubernamentales. Afirmó que ese día estaba en Cali en una actividad oficial. Estas acusaciones provienen del exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla, quien busca un acuerdo con la Fiscalía y ha señalado a varios congresistas y funcionarios de recibir sobornos.
Velasco criticó al periodista Yohir Akerman por no verificar la información antes de publicarla y ofreció pruebas para desmentir las acusaciones. Los presidentes del Senado y la Cámara, y Sandra Ortiz también niegan las afirmaciones de Pinilla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.