El Mundo Vallenato llora el fallecimiento del cantautor y virtuoso acordeonero Omar Geles

 

El Vallenato está de luto por el sensible deceso del cantante y compositor Omar Antonio Geles Suárez , que murió este 21 de mayo en Valledupar a sus 57 años, dejando un amplio y exitoso legado musical.

Omar Geles nació para la música, para el vallenato, pues todo lo que se propuso en este arte, no solo lo hacía bien, también solía convertirse en lo mejor pues le  compuso canciones a los grandes intérpretes del  género vallenato. Primero en el acordeón, transformándose en el Rey Vallenato Infantil, Rey Vallenato Aficionado, en 1987, Rey de Reyes en la misma categoría y Rey Vallenato en 1989.

Desde la ejecución de este instrumento lideró por más de dos décadas la agrupación Los Diablitos, siendo su principal compositor y pieza clave en la construcción de un nuevo sonido en la música vallenata. Como no mencionar ‘Los caminos de la vida’, dedicado a su madre en donde expresa  su  amor  y lucha  convirtiéndose en una de las primeras composiciones de Geles y que hoy por hoy es un clásico de la música colombiana con más de 32 años de historia.

El reconocido y carismático artista sufrió un paro cardiorrespiratorio en la clínica Erasmo de Valledupar. Luego de  ser internado al servicio de urgencia por presentar un fuerte dolor  cuando  estaba jugando tenis en la cancha del club Campestre y sufrió un desmayo.

Los  despojos mortales  de Geles fue trasladado a la funeraria, en medio de una multitud de personas, que entre música y pitos, acompañaron el recorrido. las  autoridades anunciaron que se  decretaban dos días de  duelo y estará en cámara ardiente en la plaza Alfonso López para el último adiós de su  familia  y seguidores.

El último concierto del cantante fue en estadio El Campín de Bogotá. Estuvo en tarima como uno de los invitados especiales en el concierto de Silvestre Dangond el pasado sábado 18 de mayo, “Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro negro. Te quiero”, le dijo Dangond a Geles.

“Esto lo dice Omar Geles, porque tengo la razón. Un día Dios nos dio a Diomedes y hoy a Silvestre Dangond”. Le cantó Geles al vallenatero de Urumita.

Antes de hacer presencia en el Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevó a cabo entre el 30 de abril al 4 de mayo, Geles, en medio de una gira por EE. UU. tuvo que ser hospitalizado en Miami tras sufrir una descompensación.

Redacciòn