Harinera del Valle inaugura Planta Solar de Pastas  en  Villa Rica

Harinera del Valle se suma a los esfuerzos mundiales por la transformación energética con el desarrollo con el montaje de  granja solar que inició su funcionamiento  e  inaugurada  este viernes 17 de  mayo de 2024  en Villa Rica.​

En esta nueva  Planta de Pastas en la que, al igual que en la Planta de Pastas Cali, se elaborarán los productos de marcas: La Muñeca, Conzazoni, San Remo y Pugliese.

María del Pilar Rodríguez Caicedo, gerente general de Gases de Occidente destacó  la estrategia de Sostenibilidad de esta  multinacional  con presencia  ahora  en el Norte del Cauca, trabajando con responsabilidad social en la implementación de este importante proyecto , con el propósito de generar una solución de energía sostenible para reducir la huella de carbono, entre otros.​

Los  equipos de Proyectos, Producción y Logística de  Harinera del Valle avanzó sin pausa en la mejor propuesta, siendo esta sede de Villa Rica la escogida para la implementación de esta  iniciativa  empresarial por su ubicación geográfica, disponibilidad de terreno, planimetría y radiación solar de la zona.

La generación de energía fotovoltaica trae a la Compañía  y a  la región entre  otros  beneficios: Reducción de la huella de carbono, dejando de emitir 180 Ton CO2/Año. A diferencia de la energía convencional, la energía solar no libera emisiones de dióxido de carbono (CO2), siendo una solución energética sostenible, ahorro en costos energéticos hasta de un 30% por el menor costo de la energía fotovoltaica.​

Las  autoridades  ambientales en cabeza de Amarildo Correa director de la CRC, han destacado  el gran impactos de valor sostenible que tendrá esta  nueva  Planta en Parque Sur de Villa Rica, pues un  proyecto  de esta envergadura equivale a sembrar 10.480 árboles al año demostrando de  alguna manera la responsabilidad con la Sostenibilidad, con la Política de Transición Energética del País, al igual que con los  Grupos de Interés.​

La Alcaldesa de Villa Rica ,María Edis Dinas expresó  en la ceremonia de  inauguración  que este gran  aporte a la región resulta muy  significativo ya que: “Como Administración Municipal aplaudimos esta iniciativa y agradecemos a la empresa Harinera del Valle y a Gases de Occidente – GdO por apostarle a la protección del medio ambiente y a la reducción  de emisión de carbono en nuestro municipio”.

La Harinera del Valle tiene más de 320 productos en sus 28 marcas, con ellas lleva a la alacena de los colombianos aceites, mantequillas, pastas, harinas, brownies, premezclas, entre otros; en su línea industrial, distribuyen al país 45 referencias de harinas para panificación.

Con este proyecto  sostuvo el Gerente General de Harinera del Valle  Juan Carlos Henao Ramos , que el sector privado en el Norte del Cauca se  acoge a la Ley 1715, que tiene por objeto promover el desarrollo y la utilización de fuentes no convencionales de energía en Colombia,  representando  un gran avance hacia las energías limpias y un motivo de orgullo para todos los Asociados ubicados en esta Planta y para la Compañía en general.

Redacciòn