El Gobierno del Valle y Alcaldía de Cali firman Convenio de Cooperación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

 

Con el objetivo de  priorizar  estrategias, programas, proyectos y acciones encaminadas a fortalecer el proceso de implementación de la Justicia Transicional Restaurativa  y acciones  en torno a la materialización efectiva de los derechos de las víctimas del conflicto armado, el Gobierno Departamental liderado por la  Gobernadora Dilian Francisca Toro, a través de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación suscribió un convenio de cooperación y colaboración con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y  la Alcaldía de Santiago de  Cali.

Este convenio está enfocado en las necesidades de las víctimas del conflicto armado del territorio vallecaucano, con el fin dinamizar acciones de prevención y no repetición, promover el encuentro voluntario y el diálogo de todos los actores del conflicto armado y marcar un camino para recomponer el tejido social y propiciar la reconstrucción consensuada de las relaciones sociales de las comunidades vulneradas, a la vez que permita a la población fortalecer lazos de solidaridad y cohesión que los faculta para proponer soluciones  de  restauración del daño causado y la reparación a las víctimas afectadas por el conflicto, especialmente para acabar la situación de exclusión social que les ha provocado la victimización.

La firma de este convenio que se llevó a cabo en el salón Gobernadores del Palacio de San Francisco, también promueve el cumplimiento de las obligaciones adquiridas por los firmantes del Acuerdo de Paz y comparecientes ante la JEP, para implementar acciones de prevención del reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes y jóvenes.

De esta manera, continuamos aunando esfuerzos interinstitucionales para identificar Procesos de Justicia Restaurativa, enfocada en las necesidades de las Víctimas del Conflicto Armado del territorio vallecaucano, que permitan el posicionamiento del departamento del Valle del Cauca como territorio de paz y reconciliación, en el marco del proceso de implementación del punto 5 del acuerdo de paz.

Al acto protocolario, además de asistir representantes del gobierno departamental en cabeza de Dilian Francisca Toro  y del distrital  liderado por el Alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, contó con la presencia  del Presidente de la JEP Magistrado Roberto Carlos Vidal López, el Secretario Ejecutivo de la JEP  Harvey Suarez,  el Magistrado Auxiliar del  Macrocaso 05  de Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad Carlos Guillermo Cuenca, así como delegados de la Mesa Departamental Efectiva de Víctimas,  la directora Regional de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Misión de Verificación de las Naciones Unidas, ONU Derechos Humanos, Arquidiócesis de Cali, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas  y sociedad civil, entre otros.

 

Redacciòn