La patrulla Púrpura, de la Estación de Policía Puerto Tejada bajo el Comando del Mayor Óscar Giovanny Pérez Espitia, el día de hoy martes 14 de Mayo de 2024, llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura la socializacion del Primer Taller Educativo sobre violencia basada en género.
Las asistentes pudieron conocer los alcances de la Ley 1257 del 2008 creada para la protección integral de las mujeres y cuya normatividad legal permite garantizar una vida libre de violencia y en la que se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.
Se socializó en esta oportunidad con la orientación de las Patrulleras Merelyin Lucumí Loboa y Sandra Lorena López Albán, la señal de auxilio a más de sesenta mujeres del municipio entre ellas estudiantes de la institución educativa Sagrado Corazón, líderes del consejo consultivo y la Red de mujeres.
Esta jornada se realizó en artículación con las Secretarías de Salud, Gestión Social y de La Mujer, en la cual se brindó está capacitación con el objetivo de crear una comunicación asertiva y poder transmitir la información sobre la estrategia EMFAG, implementada por la policía Nacional, la permite enfocarse en la protección integral de la mujer, familia y género con el objetivo de prevenir, dinamizar y orientar a la comunidad para promover ambientes sanos y libres de violencia.
La Policía Nacional seguirá recorriendo con la patrulla púrpura diferentes sectores de Puerto Tejada para concienciar a las mujeres sobre sus derechos con esta estrategia institucional que en articulación con otras entidades busca brindar atención prioritaria a la mujer ante hechos de violencia contra la vida e integridad física de las ciudadanas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.