La disidencia Estado Mayor Central (EMC) dejó en libertad a cuatro personas en la tarde de este domingo 12 de mayo. El suceso fue confirmado y celebrado por el propio presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X. “Han sido dejados en libertad los miembros de la fiscalía y un soldado secuestrados por el Emc en el Cauca”, escribió el mandatario.
Precisamente, como hace referencia el mandatario, dentro de los liberados están los agentes Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón Rivera, junto a su acompañante María Yeni Ruiz, quienes estaban en poder de ese grupo armado desde el pasado 19 de abril cuando fueron plagiados por el grupo insurgente en zona rural de Santander de Quilichao, cuando regresaban de la capital Caucana luego de cumplir una diligencias oficiales del ente investigador.
En la liberación de los dos funcionarios y su acompañante, también se logró la libertad del soldado profesional Yiner Kevin Noscue Largo. El Comité Internacional de la Cruz Roja estuvo presente en la liberación con el fin de facilitar el suceso.
El EMC reconoció la intervención de la misión de verificación de la ONU en Colombia y a la Defensoría del Pueblo por facilitar canales de diálogo con el Gobierno. Por otro lado, tras anunciar la liberación, la disidencia emitió un comunicado en el que le envían un duro mensaje al jefe de Estado.
“Al gobierno nacional recordarle que la intransigencia no lleva a ningún lado (…) su vano intento de sostener una mesa de diálogo con una minoría que no hace parte de las FARC-EP y no representa ni el 5% de nuestra fuerza guerrillera es un mal camino”, se lee en el comunicado.
La disidencia hace referencia a las fracturas que habría dentro de la misma estructura. Recientemente, el jefe negociador del Gobierno, Camilo González Posso, confirmó la salida de la mesa de diálogos de Néstor Gregorio Vera Fernández, máximo jefe de esa disidencia, también conocido como «Iván Mordisco».
Debe estar conectado para enviar un comentario.