El ELN amenaza con regresar al  secuestro  con fines  extorsivos por incumplimiento del gobierno

 

La guerrilla del ELN dijo que suspende el cese de secuestros con fines económicos debido al incumplimiento con la creación del Fondo Multidonante por  su parte  la delegación del Ejecutivo rechazó la decisión y llamó al grupo a tomar una posición seria frente a la paz.

Este  lunes  6 de  abril por medio de un comunicado, el grupo guerrillero del ELN  con más de 4500 combatientes anunció la suspensión del cese de secuestros y señala incumplimientos del Gobierno que preside Gustavo Petro Urrego.

Este anuncio tenebroso se da  tres meses después de anunciar la suspensión de los secuestros con fines económicos, el ELN aseguró de manera  tajante que retomará esta  modalidad  delictiva que suelen  llamar “ retenciones para el cobro de impuestos”. La decisión responde a que, según la guerrilla, a la fecha el Gobierno no ha cumplido con la creación del Fondo Multidonante establecido en el Acuerdo número 26.

 “A la fecha, el Fondo aún no está constituido, el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este campo. Dado lo anterior, el ELN da por terminado su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas”, se lee en el documento del grupo insurgente, cuya Delegación mantiene los  diálogos con el Gobierno y se alista  a  realizar su sexto congreso.

En respuesta a esta decisión, la delegación del Gobierno Nacional en la mesa de diálogos dijo que el Fondo “de ninguna manera se creó como contraprestación a la suspensión del secuestro o la interrupción de otra acción específica incluida en el cese al fuego”.

Además, los negociadores del Ejecutivo agregaron: “Siempre se le ha dejado en claro al ELN que el comercio con seres humanos no tiene ninguna clase de justificación y su eliminación no es objeto de ninguna transacción por parte del Estado colombiano. Esperamos que el ELN mantenga el compromiso adquirido ante la sociedad colombiana y la comunidad internacional y ponga fin a cualquier forma de secuestro”.

Vera Grabe, jefa negociadora del Gobierno, aseguró que está evaluando qué viene tras el anuncio de grupo armado, pero criticó su decisión de retomar el secuestro. “El ELN tiene que tomar una decisión seria frente al proceso de paz”, dijo Grabe, y agregó que “está fuera de lugar hacer estas presiones en este momento”.

La suspensión del secuestro fue una petición del Gobierno Nacional desde noviembre de 2023, luego de que el ELN secuestró a Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool y la Selección Colombia Luis Díaz.

El anuncio del ELN de reactivar los secuestros con fines económicos se da en medio de uno de los momentos más difíciles de la mesa de negociación.

Desde el 20 de febrero, la delegación de la guerrilla declaró en crisis los diálogos debido a los acercamientos del Gobierno con uno de sus frentes en Nariño, el Comuneros del Sur.

Redacciòn