Sneyder Pinilla aseguró sobornos de $4.000 millones a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes.

El ingeniero civil Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, quien hasta el pasado 6 de marzo fue subdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), afirmó que usó dineros de la entidad para pagar, presuntamente, millonarios sobornos al presidente del Senado, Iván Name Vásquez, y al de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas.

De acuerdo con el ex subdirector de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, los pagos fueron para impulsar en el Congreso las reformas sociales que propuso el Gobierno Nacional de Gustavo Petro.

El exfuncionario hizo esta confesión en una entrevista exclusiva con el portal noticioso Semana, al cual le señaló que el propósito de los pagos era impulsar un acuerdo político para la aprobación de las reformas sociales que se tramitan en el Congreso.

Con esta confesión la Unidad de Gestión de Riesgo UNGRD se encuentra en el centro de un grave escándalo de corrupción, por cuenta de las afirmaciones hechas por Pinilla Álvarez  en las  que da  cuenta con sus acusaciones apuntando a un uso indebido de fondos  conseguidos con el contratista de los controvertidos carrotanques para la Guajira con el propósito de influenciar decisiones legislativas, comprar al menos 15 congresistas  con los  cuales se  lograría la mayoría en el Congreso ,lo que ha llevado a un llamado generalizado para que altos funcionarios den un paso al costado.

Pinilla ha denunciado públicamente, mediante un vídeo, que la Unidad de Gestión de Riesgo se utilizó como «caja menor» para canalizar dinero hacia congresistas con el fin de impulsar reformas legislativas del Gobierno Petro.

Según él, esta práctica ha permitido a la entidad operar con una gran flexibilidad financiera, evitando los procesos normales de licitación y contratación que otras entidades estatales deben seguir.

Sneyder Pinilla hizo más adelante otra revelación escandalosa. Aseguró que la actual consejera presidencial para las regiones  y ex senadora Sandra Liliana Ortiz Nova, fue la que hizo el papel de “mensajero” para el presidente del Senado, Iván Name, y que fue con ella que se hizo personalmente la entrega de las maletas con 3.000 millones de pesos y 1.000 millones  en un conocido hotel de  la  capital de la República.

El ex funcionario precisó que los pagos en efectivo, entregados en maletas, se realizaron presuntamente en septiembre y octubre de 2023, de la siguiente forma: $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle.

De acuerdo con el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, Ortiz sirvió de mensajera con el senador Iván Name, presidente del Senado, para la entrega de 3.000 millones de pesos. El dinero, según su versión, se entregó en dos maletas repletas de efectivo y en billetes de 50.000 pesos y 100.000 pesos.

Redacciòn