Levantan bloqueo de la Panamericana en el sector de La Primavera en la vía Puerto Tejada- Villa Rica

Los  habitantes  de  las  veredas de Juan Ignacio y la Primavera llegaron a  un acuerdo con la Alcaldía y los  contratistas que  construyen un puente en el corredor interveredal en esta  zona rural, el cual está parada la  obra dejando aisladas las  comunidades que hoy bloquearon la carretera Panamericana que une los  municipios de Villa Rica y Puerto Tejada, afectando la  movilidad de los centenares de  vehículos de  carga  y pasajeros particulares y de  servicio público que se desplazan diariamente por la vía internacional.

La administración municipal respondió el llamado de  las  comunidades desplazándose al puente peatonal de La Primavera para abordar las inquietudes ciudadanas y salvaguardar el derecho a la circulación.

Inicialmente los  habitantes del sector exigieron la presencia del Consorcio RPG, responsable de la pavimentación de la vía Primavera Juan Ignacio Fase 1, para exigir la aceleración del proyecto el cual presenta un notable  retraso, así  como la terminación del puente  sobre el Zanjón Gualí.

Funcionarios municipales y el personero instauraron una mesa técnica para negociar acuerdos que permitieran restablecer la movilidad en la zona de la obra y levantar el bloqueo fue  así  como en esta sesión participaron el Consejo Comunitario Afrodescendiente Riveras del Zanjón Gualí, las Juntas de Acción Comunal de La Primavera y Juan Ignacio, la Policía Nacional,  funcionarios de la Alcaldía de Villa Rica, entre otros actores claves de la  zona.

Una vez concluyó la mesa técnica se acordó que la administración municipal se comprometió a entregar toda la documentación contractual a los voceros de la comunidad.

Por su parte el Consorcio RPG se comprometió a entregar el lunes seis de mayo un puente peatonal provisional y   entregar en 50 días calendario el puente del sector Crucero de Gualí.

El Consorcio RPG se comprometió a entregar los box culvert ( obras de drenaje transversal de cajón de hormigón) de esta obra en 15 días, a partir del lunes seis de mayo del 2024, al tiempo que se   habilitará una vía alterna en Juan Ignacio para el paso de los vehículos livianos, como también se debe verificar que se realicen los pagos al personal que labora en la obra.

Los  intervinientes acordaron  igualmente  que se realizará un comité técnico semanalmente, cada lunes a las dos de la tarde en Gualí. Este estará integrado por la administración municipal, el contratista Consorcio RPG, el interventor AMUNORCA y voceros de la comunidad.

Dado que la administración municipal giró el 90% del valor de ejecución al interventor. AMUNORCA giró un 50% de anticipo. Debido a que actualmente la obra se encuentra en un 40% de avance, se pagará un 10% más para un total del 60%, acordando que  la entrega final de la obra es el 10 de julio de 2024, se  procedió  a levantar el bloqueo en la vía Panamericana, por  parte  de las  comunidades afectadas por esta  obra  atrasada.

Redacciòn